Por US$ 33 millones
Capsa se quedó con los activos de Enap Sipetrol en Chubut
4 de octubre
2017
04 octubre 2017
Capsa, una petrolera de capitales locales, y la subsidiaria de la estatal chilena, acordaron las condiciones de venta del área Pampa del Castillo – La Guitarra, en la cuenca del golfo de San Jorge.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Capsa le comprará a la empresa Enap Sipetrol Argentina el 88% del área Pampa del Castillo – La Guitarra, ubicado en la provincia de  Chubut. El acuerdo entre ambas compañías es por US$ 33 millones.

Así lo anuncio ayer la compañía Capsa, una petrolera de capitales locales, a través de un comunicado emitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV). La negociación había comenzado en julio, tal cual lo había anticipado EconoJournal.

Se trata del yacimiento Pampa del Castillo – La Guitarra que la chilena Sipetrol, a través de su filial local, explotaba desde 2001 en sociedad con la estatal Petrominera Chubut, en un acuerdo donde el 88% correspondía a Enap Sipetrol y 12% a la empresa provincial.

De todos modos, “la adquisición de la concesión y de todos los derechos y obligaciones derivados” se encuentra sujeta “a ciertas condiciones precedentes que deberán cumplirse en un plazo máximo de tres meses, el cual podrá ser eventualmente extendido por acuerdo entre las partes”, señala el comunicado difundido en la CNV.

En 2015 Enap Sipetrol había extendido los derechos de concesión hasta el año 2026, con una opción de extender la titularidad por 20 años más a cambio de una mayor participación en el campo de Petrominera.

Con el acuerdo anunciado ayer, la estatal chilena se desprende totalmente del área, su principal yacimiento de crudo en el país, que cuenta con una producción de más de 500 metros cúbicos diarios (m3/día) de petróleo, según datos de IAPG del mes de abril de este año.

De esta manera, retirándose de la cuenca del Golfo de San Jorge, la petrolera Enap Sipetrol se concentrará en la producción de crudo en la Cuenca Austral.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS