Comunicado de la empresa
Tras los rumores, la norteamericana Dow confirmó que seguirá en Vaca Muerta
5 de septiembre
2017
05 septiembre 2017
A raíz de los trascendidos sobre la presunta decisión de Dow Argentina de desprenderse de su participación en El Orejano, la petroquímica norteamericana emitió un comunicado en el que descartó la posibilidad de desprenderse totalmente de su participación en el área.
Escuchar este artículo ahora

A raíz de los trascendidos sobre la presunta decisión de Dow Argentina de desprenderse de su participación en El Orejano, el mayor campo de gas no convencional de la Argentina ubicado en la formación Vaca Muerta, la empresa emitió un comunicado en el que descartó la posibilidad de desprenderse totalmente de su participación en el área.

Dow Argentina señaló que “no tiene intención de dejar su participación en la producción de gas no convencional en el campo El Orejano” y que “fue una de las primeras empresas en comprometer inversiones para la producción de gas en Vaca Muerta y acompañar el plan de desarrollo del país”.

La compañía está orgullosa de la productividad del campo El Orejano y de su relación estratégica con YPF, a la vez que evalúa constantemente nuevas oportunidades para apoyar su crecimiento de largo plazo en la Argentina”, aclaró Dow.

En otra parte del comunicado, la empresa afirmó que “las inversiones en producción de gas no convencional en Vaca Muerta que la compañía anunció en los últimos meses reflejan su visión sobre la oportunidad histórica que tiene en el país de iniciar un renacimiento industrial a partir de la disponibilidad de abundante suministro de gas natural como insumo productivo”.

Por último, destacó que “desde hace 60 años Dow continúa plenamente comprometida con su estrategia de crecimiento a largo plazo de la Argentina, apuesta a las ventajas competitivas del país y valora las reformas estructurales que está implementando el Gobierno nacional”.

EconoJournal había anticipado en agosto que YPF y Dow ponían en revisión estratégica el mayor desarrollo de gas en Vaca Muerta.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS