Cuenca neuquina
Shell comienza a perforar en Vaca Muerta asociado con YPF
16 de agosto
2017
16 agosto 2017
La petrolera anglo-holandesa asumió la operación del proyecto piloto en Bajada de Añelo, que contempla la inversión de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, mantuvieron ayer un encuentro con el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, tras la firma del decreto que pone en vigencia el acuerdo alcanzado en mayo pasado entre ambas compañías para el área Bajada de Añelo, con el objetivo de desarrollar Vaca Muerta.

Por medio de este acuerdo, se forma una asociación donde cada compañía tendrá una participación del 50 por ciento del bloque Bajada de Añelo, en el que Shell será el operador. Dicha asociación asumirá el compromiso de inversión existente de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.

“Este nuevo paso en la alianza con Shell es muy importante, ya que nos permitirá iniciar los trabajos en un bloque con un gran potencial en materia de recursos no convencionales”, afirmó Miguel Gutiérrez durante el encuentro. “Es vital para la compañía y el país seguir sumando socios estratégicos que nos permitan acelerar las inversiones y el desarrollo de Vaca Muerta”, resaltó Gutiérrez.

Por su parte, Teófilo Lacroze destacó: “Se están logrando avances en el sector energético en la dirección correcta. Vaca Muerta ofrece una gran oportunidad y tenemos que seguir trabajando e invirtiendo para alcanzar ese potencial». «Como compañía que está hace más de cien años en Argentina, apostamos al desarrollo energético del país y lo seguiremos haciendo con inversiones como la que anunciamos hoy», agregó.

Bajada de Añelo es un área de 204 km2 , ubicada al noroeste de Loma Campana en una zona estratégica de Vaca Muerta, que cuenta con recursos shale oil y shale gas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS