Cuenca neuquina
Shell comienza a perforar en Vaca Muerta asociado con YPF
16 de agosto
2017
16 agosto 2017
La petrolera anglo-holandesa asumió la operación del proyecto piloto en Bajada de Añelo, que contempla la inversión de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, mantuvieron ayer un encuentro con el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, tras la firma del decreto que pone en vigencia el acuerdo alcanzado en mayo pasado entre ambas compañías para el área Bajada de Añelo, con el objetivo de desarrollar Vaca Muerta.

Por medio de este acuerdo, se forma una asociación donde cada compañía tendrá una participación del 50 por ciento del bloque Bajada de Añelo, en el que Shell será el operador. Dicha asociación asumirá el compromiso de inversión existente de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.

“Este nuevo paso en la alianza con Shell es muy importante, ya que nos permitirá iniciar los trabajos en un bloque con un gran potencial en materia de recursos no convencionales”, afirmó Miguel Gutiérrez durante el encuentro. “Es vital para la compañía y el país seguir sumando socios estratégicos que nos permitan acelerar las inversiones y el desarrollo de Vaca Muerta”, resaltó Gutiérrez.

Por su parte, Teófilo Lacroze destacó: “Se están logrando avances en el sector energético en la dirección correcta. Vaca Muerta ofrece una gran oportunidad y tenemos que seguir trabajando e invirtiendo para alcanzar ese potencial». «Como compañía que está hace más de cien años en Argentina, apostamos al desarrollo energético del país y lo seguiremos haciendo con inversiones como la que anunciamos hoy», agregó.

Bajada de Añelo es un área de 204 km2 , ubicada al noroeste de Loma Campana en una zona estratégica de Vaca Muerta, que cuenta con recursos shale oil y shale gas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS