Por incumplimiento en el servicio
El ENRE multó a empresas eléctricas por casi $ 30 millones
7 de agosto
2017
07 agosto 2017
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó por 27,4 millones de pesos a las empresas Edenor y Transener.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó por 27,4 millones de pesos a las empresas Edenor y Transener “por el incumplimiento de sus obligaciones” sobre la “calidad del servicio”.

Lo hizo a través de las resoluciones 331, 332 y 333 publicadas en el Boletín Oficial. Los incumplimientos fueron producidos entre marzo de 2012 y mayo de 2016.

Tanto Edenor como Transener pertenecen al Grupo Pampa Energía que encabeza el empresario Marcelo Mindlin.

El ENRE multó a Edenor, la mayor distribuidora eléctrica del país por número de clientes y electricidad vendida, por $ 8.004.076.

En tanto que la multa para Transener, la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión, fue por $ 19.444.421 y US$ 596.

En total, las multas a las empresas eléctricas de Pampa Energía suman $ 27.459.225 de pesos.

Las sanciones económicas corresponden a incumplimientos en la calidad de servicio entre marzo de 2012 y febrero de 2013 para Edenor y entre diciembre de 2015 y mayo de 2016 para Transener.

Las resoluciones 331 y 332 para Edenor, con concesión en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, afirman que parte de las multas deberán “incluir como bonificación en la primera facturación que la Distribuidora emita a los usuarios”.

En el caso de Transener, que opera el 85% del transporte eléctrico del país (sumando a Transba que controla en un 90%), el ENRE indicó que casi 8 millones de pesos de la multa publicada en la resolución 333 deberán usarse para equipamientos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS