Compras por US$ 35 millones
SIAT, Royo y Siderca proveerán los caños para hacer tres gasoductos clave
24 de julio
2017
24 julio 2017
Mediante una licitación, la cartera que dirige Juan José Aranguren otorgó la compra de caños de acero a tres empresas: Siderca y SIAT, dos compañías del grupo Tenaris, y M. Royo. La china Sinopec fue descalificada.
Escuchar este artículo ahora

A través de la Resolución 241-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería otorgó la compra de caños de acero a tres empresas para importantes gasoductos del país. Entre las tres suman compras por alrededor de US$ 35 millones.

Se trata de las firmas Siderca y SIAT, del grupo Tenaris (Techint), que se le adjudicaron la contratación de insumos por la suma de US$ 24 millones, y la empresa Royo por US$ 11 millones.

En concreto, se trata de una licitación correspondiente a la adquisición y el transporte de cañerías para el proyecto “Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural”, afirma la resolución.

Las obras son para el Gasoducto Cordillerano, el Gasoducto de la Costa y el Gasoducto Regional Centro II que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Fe.

A su vez, el Ministerio indicó que la propuesta de la empresa china Sinopec “no resultó admisible por no cumplir con los requisitos mínimos estipulados en la documentación licitatoria”, según el texto publicado hoy en el Boletín Oficial.

Fuentes del ministerio le comentaron a EconoJournal que en breve se realizará el proceso de adjudicación para la provisión de motocompresores para estos gasoductos y la adjudicación para el montaje de los caños. Luego, se realizara también el proceso de licitación para la adjudicación del montaje de los motocompresores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/22/2025
En la subasta se podrán adquirir: grúas telescópicas, tractores sobre orugas Caterpillar, tiendetubos CAT y Komatsu, retroexcavadoras y excavadora CAT, equipos perforadores montados sobre excavadoras, camiones Iveco y Ford con hidrogrúa y caja playa larga, camionetas Ford Ranger, grúa torre, grupos electrógenos.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/11/2025
En el Encuentro con los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo, el ejecutivo delineó cómo el “ADN industrial” de la empresa será clave para acompañar el crecimiento del sector y lograr el objetivo de duplicar la producción de petróleo y gas en la Argentina. «Si cumplimos con este plan, pasaremos a tener una importancia que es parecida a la de un país como Noruega, uno de los más importantes players», aseguró.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS