Boletín Oficial
Por cambios internacionales, modifican las reglas para transportar crudo
5 de julio
2017
05 julio 2017
Una disposición de Energía anula el reglamento que regía desde 2006.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía, que conduce Juan José Aranguren, aprobó un nuevo reglamento técnico de transporte de hidrocarburos líquidos por cañería, que se aplicará en oleoductos, poliductos e instalaciones complementarias, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.  5348279A01 (1)

La modificación se debe, entre otras cosas, a que su soporte principal es el estándar de la American Society of Mechanical Engineers, que tuvo modificaciones estructurales y de contenido en sus últimas ediciones.

La medida deja sin efecto el reglamento dispuesto por la ex Secretaría de Energía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS