Los primeros resultados se esperan para 2018
Petrolera alemana empieza a perforar en Vaca Muerta
11 de mayo
2017
11 mayo 2017
En el bloque Bandurria Norte, en la provincia de Neuquén, la compañía Wintershall inició la perforación del primer pozo piloto de un total de tres pozos horizontales.
Escuchar este artículo ahora

En el bloque Bandurria Norte, en la provincia de Neuquén, la compañía Wintershall inició la perforación del primer pozo piloto de un total de tres pozos horizontales. Con las perforaciones en este bloque de 107 km2, la petrolera alemana tiene la intención de llegar a la formación Vaca Muerta, que puede encontrarse a una profundidad de entre 2.700 y 3.000 metros.

En 2015, Wintershall comenzó un proyecto parecido en el bloque Agua Federal, donde ya perforó cuatro pozos horizontales. Los primeros resultados de ambos proyectos se esperan para 2018.

Hasta ahora, Wintershall en la Argentina ha concentrado su actividad principalmente en la recuperación de hidrocarburos de yacimientos convencionales, pero no como operador. “En la actualidad, como operadores, estamos investigando el potencial de los reservorios no convencionales en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte”, señaló Mario Mehren, CEO de Wintershall.

“Particularmente las formaciones de esquistos en la Argentina prometen un gran potencial. Wintershall cuenta con una larga experiencia local y también con la competencia técnica para participar responsablemente en el desarrollo del futuro energético del país”, comentó Gustavo Albrecht, Director General de Wintershall Energía S.A.

La exploración y producción de yacimientos no convencionales plantea importantes desafíos tecnológicos. Wintershall se encuentra en excelentes condiciones para afrontar dichos desafíos gracias a la experiencia adquirida durante décadas con una producción eficiente y responsable, y de bajo impacto ambiental, de reservorios complejos, y sobre todo por su competencia tecnológica, obtenida mediante la producción de gas de baja permeabilidad en Alemania.

La producción de Argentina ha disminuido de manera considerable durante los últimos diez años, y el país ha pasado de ser exportador neto a importador neto de gas. A fin de contrarrestar esta situación, el Gobierno argentino favorece y promociona la expansión de la producción doméstica y, en particular, el desarrollo de reservorios no convencionales.

Wintershall opera desde hace más de 20 años en la provincia de Neuquén, donde produce petróleo y gas a partir de diferentes reservorios convencionales y de tight gas. Además de la operación en Bandurria Norte, Wintershall participa en las operaciones de los bloques San Roque (desde 1994), Aguada Pichana (desde 1994) y Aguada Federal (desde 2014). Actualmente se llevan a cabo investigaciones detalladas de estos cuatro potenciales bloques.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS