˖   
Cambio de autoridades
El grupo Enel designa nuevo presidente en Edesur
27 de abril
2017
27 abril 2017
La distribuidora del grupo Enel, cuyo responsable en Argentina es Maurizio Bezzeccheri, designa a Juan Carlos Blanco en la presidencia y a Giuseppe Fanizzi en la gerencia general.
Escuchar este artículo ahora

La distribuidora del grupo Enel, cuyo responsable en Argentina es Maurizio Bezzeccheri, designa a Juan Carlos Blanco en la presidencia y a Giuseppe Fanizzi en la gerencia general.

Giuseppe Fanizzi reemplazará en su cargo a Juan Carlos Blanco, que asume la presidencia de la compañía. Fanizzi nació en Italia, es ingeniero y trabaja en Enel desde 1983. Ingresó al grupo siendo muy joven y llegó a tener bajo su responsabilidad las áreas de Alta Tensión y Desarrollo de Redes en Italia. En 2010 siguió su carrera en Rumania, donde estuvo a cargo de la Distribución de las empresas que el grupo controla en ese país.

Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Blanco, de amplia trayectoria en el mercado de la energía, pasa a ocupar la presidencia de Edesur y de Enel Generación Costanera, teniendo adicionalmente a su cargo, las áreas de Regulación y Relaciones Institucionales del grupo en la Argentina.

El Country Manager de Enel, Maurizio Bezzeccheri, a cargo de los negocios del grupo italiano en el país, celebró la incorporación de Fanizzi y señaló: “Esta reorganización de la distribuidora representa una excelente incorporación para el país y va a permitirnos seguir mejorando el servicio que proveemos a nuestros clientes gracias al Plan de Inversiones que venimos ejecutando”.

Edesur, líder en distribución

Edesur opera en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano bonaerense. Cubre un territorio de más de 3.300 km2, que incluye dos tercios de CABA y doce municipios de la Provincia. La empresa atiende a unos 2,5 millones de clientes, equivalentes al 17% del total de clientes argentinos. La distribuidora, subsidiaria del Grupo Enel, emplea a cerca de 5.000 personas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS