En más estaciones de servicio
YPF expande PASS Serviclub, la innovadora forma de pago para cargar combustible
28 de marzo
2017
28 marzo 2017
YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio.
Escuchar este artículo ahora

YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra del cliente reduciendo los tiempos de espera, a través de la automatización del proceso de pago.

La solución PASS, que comenzó el año pasado en la estación de servicio de Avenida del Libertador 901 (Vicente López), brinda a los socios YPF Serviclub mayor velocidad y agilidad al proceso de cobro, seguridad y transparencia (la tarjeta siempre a la vista del cliente).

Asimismo, PASS ofrece actualmente un beneficio adicional otorgando un ahorro de 50 pesos por cada consumo de 500 o más pesos.

Para adherirse, el cliente deberá solicitar una etiqueta o PASS en la estación de servicio YPF, para luego completar el registro de manera online en www.serviclub.com.ar.

En la estación de servicio se podrá acceder a surtidores identificados y realizar el pago de manera automática. El vendedor procederá mediante la utilización de una terminal inalámbrica a la lectura del PASS, para su identificación y visualización de los datos de compra. Finalizada la operación el cliente recibirá, vía mail, su comprobante y el detalle de los km Serviclub que se sumaron.

Al momento, YPF cuenta con 22 estaciones de servicio con PASS y con 2.500 socios activos en una actividad que crece 10% semanalmente. Para 2017, YPF realizará un despliegue masivo de esta modalidad de pago.

En los próximos días se instalará la solución PASS en 10 estaciones de servicio de Santa Fe, alcanzando 35 a mediados de abril. Progresivamente iremos ampliando la cobertura en todo el país.

Uno de los objetivos de la compañía es ser líder en innovación y tecnología. Bajo esta premisa, YPF investiga e invierte para brindar productos y servicios que acompañan el crecimiento tecnológico del mercado y para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS