El grupo Techint inauguró central eléctrica de 900 Mw en México
3 de marzo
2017
03 marzo 2017
El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, inauguró ayer junto al mandatario de México, Enrique Peña Nieto, la central eléctrica Pesquería. El diseño e instalación de la obra estuvo a cargo de Techint Ingeniería y Construcción, y será operada por Tecpetrol.
Escuchar este artículo ahora

Junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, Paolo Rocca, titular del Grupo Techint, inauguró ayer la Central Eléctrica Pesquería, ubicada en el Estado de Nuevo León, en México. Fue construida por Techint Ingeniería y Construcción en solo 28 meses, tiene una capacidad de 900 Megawatt (Mw), y requirió de una inversión de U$S 1.000 millones.

El proyecto es el resultado del trabajo conjunto de cuatroempresas que conforman al Grupo Techint. El diseño e instalación de la obra estuvo a cargo de Techint Ingeniería y Construcción, y será operada por Tecpetrol. Las empresas Tenaris y Ternium utilizarán la energía producida.

La central eléctrica, que arrancó sus operaciones comerciales el 1 de diciembre de 2016, es capaz de abastecer el consumo promedio anual de 1,5 millones de hogares y significa una expansión del 1,4% de la capacidad instalada de todo México. Más de 3 mil personas trabajaron durante su construcción y no se registró ningún accidente grave en más de 11 millones de horas hombre trabajadas.

Paolo Rocca inauguró la central junto con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

“Esta Central es un ejemplo de la capacidad de realización del Grupo Techint” dijo Rocca. “Estamos muy orgullosos de lo que hemos podido lograr”. Por su parte, el presidente Peña Nieto felicitó a los directivos y los trabajadores del Grupo por la Central, a la que describió como una inversión “especialmente relevante”, y destacó además que utilice un proceso “limpio” de generación de energía con base en gas natural. “Esto va muy acorde con la reforma energética que hemos impulsado, que tiene por propósito central tener una mayor capacidad de generar energía eléctrica y atender la demanda creciente que existe en nuestra nación”, dijo el presidente Peña Nieto.

Techint Ingeniería y Construcción es una empresa que brinda servicios integrales de gestión de proyectos, ingeniería, suministros y construcción a nivel global, para grandes obras de infraestructura. Con origen argentino, Techint está presente en varios países de Latinoamérica, y realiza proyectos en Europa, África y Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/22/2025
El ducto que permitirá exportar hasta 720.000 barriles diarios desde la Cuenca Neuquina, superó los 390 kilómetros de cañería instalada de un total de 437. La obra, a cargo de las empresas Techint y Sacde, acelera el ritmo con picos de 175 soldaduras diarias y cuenta con un avance de 75%. El proyecto de u$s3.000 millones, que incluye mega terminal portuaria y una playa de tanques de almacenamiento tiene la puesta en operación proyectada para fines de 2026.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/22/2025
En la subasta se podrán adquirir: grúas telescópicas, tractores sobre orugas Caterpillar, tiendetubos CAT y Komatsu, retroexcavadoras y excavadora CAT, equipos perforadores montados sobre excavadoras, camiones Iveco y Ford con hidrogrúa y caja playa larga, camionetas Ford Ranger, grúa torre, grupos electrógenos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS