Buscar
| 23/06/2025
El ingeniero Gerardo Tennerini difundió un informe donde remarca la alta tasa de declinación de la producción no convencional. Como consecuencia de esa declinación acelerada, el 80% de la producción de Vaca Muerta proviene hoy de menos del 20% de sus pozos. EconoJournal entrevistó a Aranguren, Arceo y Lopetegui para saber si es un riesgo concentrarse cada vez más en el shale, o si la diferencia de rentabilidad con respecto a la producción convencional no deja otra opción.
# 
| 11/04/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 03/01/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
| 12/09/2024
El mandatario neuquino informó que hay un programa en marcha para triplicar la producción de petróleo y gas para 2031. En esa línea, remarcó la necesidad de ser más eficientes para competir en el mercado de exportación y posicionar a la Argentina como uno de los principales proveedores de hidrocarburos a nivel global.
# 
| 21/05/2024
Las compañías evaluarán los resultados de las fracturas para determinar si es viable la producción hidrocarburífera en Palerm Aike, la formación no convencional de Santa Cruz. Según estimaciones, podría albergar 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
| 10/05/2024
La petrolera dio a conocer los resultados del primer trimestre de 2024 ante la CNV. La producción total de hidrocarburos promedió los 526.000 barriles equivalentes de petróleo por día, lo que representó un crecimiento del 3% respecto al primer trimestre de 2023. El EBITDA ajustado llegó los US$ 1.245 millones.
| 23/07/2023
En esta nota de opinión Pablo Givogri, experto regulatorio en Energía, analiza los aspectos que deberían formar parte de una política energética a fin de aprovechar la abundancia de recursos que posee la Argentina
| 09/03/2023
En el CERAWeek, ejecutivos de la industria plantearon que la producción crecerá a ritmo lento en EE.UU. “La meseta (de producción) está en el horizonte”, adviritió el director ejecutivo de una importante petrolera. Los CEOs pronostican un renovado protagonismo de la OPEP en el horizonte. El secretario general de la organización defendió el esquema OPEP+, en el que Rusia participa.
# 
| 27/01/2023
Cada compromiso que asume CGC está basado en la vocación de desafiar paradigmas. Según su presidente, Hugo Eurnekian, sólo así puede marcarse una diferencia en el sector. Decidida a derribar preconceptos, la petrolera de Corporación América amplía sus exploraciones en la Cuenca Austral y confía en el potencial remanente del Golfo San Jorge.
# 
| 15/06/2021
Después de vender Edenor, el grupo que lidera Marcelo Mindlin se concentró en sus proyectos de gas. El ejecutivo es el responsable de esas iniciativas. Para él, la principal prioridad de los proyectos en Vaca Muerta debe ser saturar los gasoductos troncales, sobre todo en el momento del año en que se produce el pico de demanda. «Para este año, no creo. Pero, para 2022, podemos lograrlo», asegura.
WordPress Lightbox