Search
| 18/07/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
| 30/06/2025
La construcción de las represas comenzó en 2015. Debían estar terminadas en 5 años y medio, pero luego de una década se construyó menos del 30% y hace casi dos años que la obra está parada por reclamos cruzados entre los contratistas y el Estado. EconoJournal confirmó con fuentes oficiales y privadas que la intención del gobierno de Milei es reactivar al menos la central Jorge Cepernic, la obra más chica del complejo y la que tiene el mayor grado de avance, pero la negociación continúa empantanada. La historia de un proyecto accidentado donde todos se desconfían.
# 
| 12/05/2024
Reactivarán la instalación de las dos represas emplazadas sobre el río Santa Cruz en la provincia homónima después del periodo invernal. En los próximos días se firmará la adenda N°12. La instancia de conciliación continuará el 14 de mayo en Río Gallegos.
| 27/02/2024
Una vez fracasada la última audiencia que se llevó adelante el lunes en el Ministerio de Trabajo, la UOCRA dio inicio al paro porque temen por la continuidad laboral de 3000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos. Más allá de algunas diferencias contractuales entre Enarsa y la UTE que integran Eling Energía y Gezhouba, el problema de fondo es que el Ministerio de Economía aún no gestionó el séptimo desembolso del crédito chino por 500 millones de dólares para seguir con la obra y, a diferencia de ocasiones anteriores, el Estado Nacional no tiene previsto girar ningún recurso para luego cobrarlo cuando llegue el dinero.
| 15/01/2024
El nuevo titular de Enarsa recibió a directivos de la empresa china Gezhouba para empezar a discutir la reactivación del montaje de las centrales hidroeléctricas emplazadas en Santa Cruz. El objetivo es obtener un crédito de más de US$ 500 millones para retomar los trabajos. Pero primero debe acordarse una nueva adenda del contrato de construcción. El gobierno argentino quiere encapsular los reclamos de los contratistas, que exigen unos US$ 400 millones por cambios en el proyecto ejecutivo.
WordPress Lightbox