La compañía estuvo involucrada en desarrollos estratégicos renovables en la Argentina y Colombia que integran almacenamiento, tecnologías híbridas y gestión inteligente de activos.
El secretario de Finanzas destacó el avance de seis proyectos aprobados bajo el RIGI y proyectó que aún se necesitan otros US$ 60 billones para concretar el potencial energético del país. Subrayó que el objetivo del gobierno es generar condiciones macroeconómicas sostenibles y previsibles para atraer inversiones privadas, como ocurrió con el financiamiento de US$ 2.000 millones para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
La importancia de conseguir financiamiento y generar divisas, la convergencia tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de valor fueron presentados como parte pilares de una agenda energética sustentable.
La mayor petrolera de la Argentina lanzará en 2018 cinco nuevos proyectos pilotos en Vaca Muerta. En total, llegará a 15 proyectos activos en la formación. La compañía evalúa desprenderse de áreas no estratégicas, pero también adquirir nuevos activos.