Buscar
| 26/08/2025
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de seis meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses.
| 08/07/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 04/02/2025
La compañía recibió el máximo premio global a la confiabilidad y mantenimiento por el modelo de gestión de su Refinería Campana. El galardón reconoce la excelencia en la gestión de activos de empresas y el liderazgo en materia de transformación digital.
# 
| 16/12/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
| 29/11/2024
El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos al día de gas natural. Pampa suministrará el 22,2% de los volúmenes de gas natural. “Esto ayudará a la consolidación de la estabilidad macroeconómica, transformando las inconmensurables reservas que tenemos bajo tierra en divisas que agigantarán la política de superávit comercial”, aseguró Mariani, CEO y vicepresidente de la compañía.
# 
| 20/09/2024
El consorcio Cuenca Marina Austral 1 (CMA 1) integrado por TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy dio a conocer que comenzó la producción del primero de los tres pozos del proyecto gasífero offshore. La iniciativa demandó una inversión de 700 millones de dólares. Cuando se finalicen los pozos restantes aportará el equivalente al 8% de la producción argentina.
| 01/08/2024
TotalEnergies fue autorizada a exportar hasta 2 MMm3/día de gas natural hacia Brasil bajo la modalidad interrumpible. Pan American Energy y Tecpetrol también obtuvieron permisos de exportación en los primeros meses del año. Pluspetrol compró Gas Bridge, una empresa comercializadora de gas en el Brasil.
| 05/07/2024
La segunda productora de hidrocarburos del país acordó con Golar LNG la provisión de una terminal de licuefacción flotante por 20 años. «Estamos en negociaciones con YPF y otras compañías del sector para que se sumen al joint venture», afirmó Marcos Bulgheroni, CEO de PAE. La terminal FLNG Hilli de Golar tiene una capacidad para producir 2,45 millones de toneladas de GNL por año.
| 04/07/2024
La posibilidad de vender energía en forma directa a los clientes es uno de los aspectos que la empresa encontró atractivos del mercado eléctrico en el vecino país. El 40% de la energía generada en Brasil ya es vendida a través de este mercado, alcanzando más del 50% en el caso de las renovables, sin contar hidro. PAE tiene vendida bajo esa modalidad libre casi toda la energía que va a generar su complejo eólico Novo Horizonte durante los próximos cinco años.
| 07/06/2024
La plataforma Noble Regina Allen, instalada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego, es el equipo elegido por TotalEnergies y sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy para la perforación de los tres pozos horizontales costa afuera. Esta es la última etapa antes de la puesta en producción del proyecto. Fénix es la principal iniciativa de gas convencional en curso en el país y se proyecta que genere 10 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
WordPress Lightbox