Buscar
| 08/10/2025
“Estamos comprometidos con el desarrollo del país y con la estabilización macroeconómica. Creemos en el potencial de la Argentina, de sus recursos naturales y de su capital humano», sostuvo el ejecutivo del organismo dependiente del Banco Mundial. También expusieron referentes de BNP Paribas y BYMA. Ponderaron el progresivo tránsito hacia un mercado eléctrico marginalista, la reducción de las distorsiones que implican los subsidios, la eliminación de las tarifas discrecionales y el nuevo rol de Cammesa.
| 24/09/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 20/08/2025
La nueva plataforma digital unifica en una misma herramienta digital las opciones de financiamiento empresarial, concentrando las propuestas de bancos, entidades y el Mercado de Capitales. Las empresas acceden a múltiples ofertas sin trámites repetitivos, agilizando el acceso al crédito.
| 11/07/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
| 26/05/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
# 
| 29/10/2024
El plan de Sidersa para instalar la planta comprende una inversión por 300 millones de dólares. La iniciativa permitirá abastecer al mercado con insumos, como el acero para construcción, que resulta clave para la producción nacional y la generación de exportaciones.
# 
| 24/02/2023
Los objetivos del proyecto están destinados a sustituir importaciones, aumentar el grado de la cadena productiva y promover inversiones para la modernización tecnológica. El gasto que demanda la medida en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR) será imputado por la suma de hasta $ 300 millones.
# 
| 27/05/2022
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo aprobó el modelo del acuerdo para reestablecer el crédito otorgado por tres entidades bancarias chinas para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Luego de demoras en la ejecución, rediseño en la ingeniería y hasta paralización de las obras, ahora el gobierno espera acelerar la construcción de las represas.
| 12/10/2021
Gustavo Arbinder, gerente Comercial y Nuevos Negocios de Genneia, y Gustavo Scarini, gerente Comercial de Renovables de la petroquímica PCR, analizaron este problema y el impacto que provoca en el sector la inestabilidad macroeconómica
| 24/09/2021
La importancia de conseguir financiamiento y generar divisas, la convergencia tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de valor fueron presentados como parte pilares de una agenda energética sustentable.
WordPress Lightbox