Buscar
| 11/03/2025
En diálogo con EconoJournal, el ejecutivo de esta firma dedicada a la detección aérea de metano de alta frecuencia trazó un panorama sobre el escenario global y la posibilidad que tiene la Argentina de competir con Estados Unidos para captar nuevos mercados para exportar gas de Vaca Muerta. Destacó la importancia de medir y gestionar las emisiones de metano y advirtió que la Unión Europea exigirá controles más estrictos a partir de 2027.
| 02/01/2025
La Unión Europea aprobó una directiva en materia de sostenibilidad corporativa que limitará la importación de hidrocarburos desde países que reduzcan significativamente sus emisiones contaminantes. La directiva obligaría a los importadores de GNL a reportar las emisiones de alcance 3, relativas a la cadena de producción y transporte de gas natural. «Los importadores están preocupados porque no tienen los mecanismos o las herramientas para lograrlo», afirmó el directivo de una empresa vinculada a un proyecto de GNL en la Argentina.
| 09/12/2024
La comitiva argentina estará conformada por los mandatarios de Salta, Catamarca, Jujuy y Mendoza. También participará el titular de Minería de la Nación, Luis Lucero, y la titular de la Mesa del Litio, Flavia Royón.
| 28/11/2024
La minería argentina exporta por año entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones, pero el país apuesta a sumar otros US$ 10.000 millones en los próximos años a partir del desarrollo de una serie de proyectos pendientes. Europa podría sobresalir como un mercado para esa mayor oferta. En 10 días viaja una delegación argentina a Bruselas para reunirse con gobiernos y bancos de desarrollo.
| 20/06/2024
El año pasado sumó 17,2 gigawatts/hora (Gwh) de nueva potencia, lo cual implica un aumento de 94% respecto de 2022. Según las estimaciones de sus expertos, este año podría cerrarse con 22,4 Gwh de nueva capacidad, un 30,2% más. De este modo, el crecimiento sigue, pero será menor.
| 28/05/2024
De acuerdo con el último reporte mensual de la consultora suiza Pexapark, en abril se llevaron a cabo 28 contratos de compraventa de energía entre privados del mercado europeo, por una potencia renovable de 1.550 Mw. El documento destaca a los países con mayor movimiento en el mercado y a las empresas que mayor capacidad firmaron.
| 19/05/2024
Desde Londres, Tomas Marzec-Manser, analista principal de mercados de gas para Europa y a nivel global de Independent Commodity Intelligence Services, repasó con EconoJournal los cambios en el mercado europeo del gas a partir de la crisis energética, las perspectivas en el mercado global del GNL en los próximos años, los factores geopolíticos que complican al mercado y las oportunidades de la Argentina.
| 28/12/2023
El gobierno propuso en la Ley Ómnibus establecer un mercado de derechos de emisiones en el país. También faculta al poder ejecutivo a asignar derechos de emisión a cada sector y subsector de la economía. El esquema imitaría al modelo existente en la Unión Europea.
| 04/10/2023
Para intentar ponerle un freno a las subas, el presidente de Francia había dejado trascender que eliminaría una ley que prohíbe vender combustibles a pérdida. Sin embargo, la resistencia desatada en el sector de venta de naftas lo forzó a dejar en suspenso esa iniciativa. A cambio, importantes compañías del sector se comprometieron a comercializar los combustibles al costo.
| 02/10/2023
La Unión Europea puso en marcha el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). Exigirá a las empresas que exportan a Europa información sobre sus emisiones. El objetivo es aplicar tarifas a los productos importados para compensar los precios del carbono que la producción europea paga para producir. El mecanismo alcanzará inicialmente a las importaciones de electricidad, hidrógeno, acero y de otros sectores.
WordPress Lightbox