Buscar
# 
| 12/12/2024
Se trata de los bloques Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur 1 y La Angostura 2. La petrolera de mayoría estatal apunta a aumentar las exportaciones de petróleo y crear un nuevo hub de desarrollo en el norte de la provincia de Neuquén. Por su parte, la gobernación acelera para contar con los fondos que le permita crear nueva infraestructura en todo el circuito petrolero.
| 17/09/2024
La gestión del gobernador Rolando Figueroa retomó las negociaciones con petroleras para otorgar nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta. A cambio, bajo el paraguas de la Ley Bases, negocia que las empresas financien obras de infraestructura como redes de gas natural o rutas. YPF negocia la reconversión de bloque Narambuena, un área que comparte con Chevron, que sería autorizada en los próximos meses.
| 19/06/2024
Los contratos a prorrogar representan el 76% de las concesiones vigentes. A su vez, suman el 85% de la producción de petróleo y del 72% del de gas registrado en el 2023. En términos de ingresos por regalías, concentran el 80% de lo percibido el año pasado. Una de las áreas más destacadas en producción de petróleo es Señal Picada/Punta Barda. En cuanto a la producción gasífera, la más importante es Estación Fernández Oro. Ambas operadas por YPF. Desde el oficialismo creen que los distintos bloques acompañarán la propuesta.
| 26/01/2024
En la versión que obtuvo dictamen de comisión se restableció la posibilidad de que las petroleras puedan pedir prórrogas sobre las concesiones vigentes y se precisó que cuando soliciten la reconversión de sus áreas convencionales en no convencionales el plazo de concesión de 35 años, correspondiente a un área no convencional, comenzará a regir a partir de la fecha de la solicitud del pedido y no desde el momento en que se otorgó la concesión original.
WordPress Lightbox