Buscar
| 29/05/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 22/05/2025
El proyecto combina los recursos de las iniciativas Josemaría y Filo del Sol ubicadas en San Juan, las cuales concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido. Morea, country director de la firma, aseguró que sin el RIGI no hubiera sido posible la alianza de empresas para impulsar el proyecto. ¿En qué instancia se encuentra la iniciativa?
| 21/05/2025
El CEO de Glencore analizó la posibilidad que posee la Argentina de convertirse en un proveedor de cobre a nivel global. También se refirió a la posibilidad de trabajar en forma colaborativa con Chile para agilizar los procesos de producción y la necesidad de desarrollar una minería inclusiva
| 25/04/2025
Pérez de Solay y Donicelli se reunieron con Jalil para informarle los avances del Proyecto Mara e impulsar el impacto positivo y el crecimiento de la economía local.
| 24/04/2025
AbraSilver, cuyo mayor accionista es Central Puerto, anunció un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de la campaña de perforación que está realizando junto a una minera canadiense.
| 17/04/2025
La visita contó con la presencia de Dieter Lamlé, Embajador de Alemania en Argentina; Andreas Vollmer, Cónsul Honorario de Alemania en Mendoza, Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan. Las autoridades recorrieron las instalaciones del proyecto y conocieron los avances técnicos.
| 09/04/2025
Si bien es cierto que la industria minera argentina se encuentra en franca expansión, Royón indicó que sus actuales exportaciones sólo suman unos US$ 4.000 millones de dólares. «El faltante de dólares que padece el país obliga a diseñar un fuerte programa de desarrollo exportador de alto impacto en todos los sectores, incluida la minería», aseguró la ex secretaría de Energía y de Minería.
| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 20/03/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 17/03/2025
La proyección oficial indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio. Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, las exportaciones mineras, que el año pasado sumaron US$ 4669 millones, en 2026 llegarían a US$ 6000, en 2030 se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.
WordPress Lightbox