Search
# 
| 03/30/2023

El precio internacional del litio bajó más de 22% en el primer trimestre del año

El precio internacional de la tonelada de carbonato de litio bajó hasta alrededor de US$ 65.000 en marzo. La caída representa un 22,5% en el primer trimestre. La tendencia se observa también con una baja de 12,6% en comparación a marzo de 2022. Una de las razones tiene que ver con la reciente menor demanda china de autos eléctricos. Cuál será el precio de equilibrio que tendrá el litio en los próximos meses.
# 
| 03/28/2023
La Secretaría de Energía reglamentó un nuevo régimen de autorizaciones para exportaciones en firme de petróleo por oleoductos a países fronterizos. Se trata de un procedimiento para habilitar exportaciones distinto a los envíos de crudo por barco. La intención es agilizar las exportaciones desde Vaca Muerta hacia Chile.
# 
| 03/13/2023
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en cuanto al precio de venta de crudo con la empresa estatal Enap, las productoras FDC y GeoPark decidieron suspender sus operaciones. A fines del año pasado, la Empresa Nacional del Petróleo comenzó a pagar un valor menor por el crudo que se produce localmente. Concretamente, les ofreció Brent a 25 dólares menos, fijando el precio en US$ 56 por barril, cuando actualmente cotiza en US$ 81. Frente a esto, las compañías comunicaron que este valor no es rentable para continuar con la producción.
# 
| 01/27/2023
Aunque la coyuntura favorece una ampliación en la oferta de crudo de Vaca Muerta, Exxon, Shell y Vista debieron moderar sus expectativas para el corto plazo. Directivos de las tres operadoras reconocieron estar a la espera de una mayor capacidad de transporte para elevar significativamente sus inversiones productivas.
| 01/20/2023
EconoJournal entrevistó a especialistas en minería sobre los factores que influyeron para que el precio internacional del litio suba 400% en un año. Además de la electromovilidad, qué explica este salto y qué pasará con la oferta y el precio internacional en 2023. El rol que podría tener la Argentina.
# 
| 11/28/2022
El gobernador de Neuquén realizó una visita a las instalaciones de la planta de OTASA en Rincón de los Sauces. El ducto que nace en Puesto Hernández y va a Chile permitirá reactivar la exportación de crudo a través del Pacífico.
# 
| 11/11/2022
El intercambio eléctrico será a través de la línea InterAndes que opera la compañía AES Andes. Se trata de una línea de transmisión de 409 kilómetros que durante el día enviará energía solar desde Chile hacia Argentina y en la noche energía generada con gas natural desde Argentina hacia el país vecino.
# 
| 11/03/2022
El gobierno publicará este viernes (mañana) en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que creará el nuevo Plan Gas, que fijará las pautas para contractualizar el mercado local de gas natural durante los próximos seis años entre 2022 y 2028.
# 
| 09/16/2022
Varias productoras advierten que el nuevo Plan Gas que anunció el gobierno establece criterios para acceder al mercado de exportación del fluido que, en la práctica, terminarán favoreciendo de manera exagerada a YPF. En lugar de que la venta de gas a Chile funcione como una palanca para elevar la competencia entre las petroleras a fin de lograr un mejor precio del gas para el mercado local, tal como sucedió en la primera edición del Plan Gas.Ar, esta versión parece asegurar ese negocio para los mayores jugadores de Neuquén. Otras petroleras pidieron a la Secretaría de Energía que se corrija la letra chica del programa para evitar un monopolio de la venta de gas al exterior.
# 
| 07/06/2022
La cifra fue estimada por EconoJournal luego de conversar con diversos consultores y empresarios del sector y contempla los sobrecostos que se pagaron por importar gasoil, Gas Natural Licuado o energía eléctrica cuando había disponibles alternativas más económicas para abastecer el mercado interno.
WordPress Lightbox