Buscar
| 09/04/2025
Nucleoeléctrica Argentina tendrá un nuevo directorio con el jefe de asesores del presidente Javier Milei a la cabeza. También asumirán como directores el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Reidel promete construir reactores modulares en los terrenos destinados a Atucha III.
| 15/01/2025
La estadounidense ARC Energy resultó preadjudicada en la licitación para la privatización de las acciones de IMPSA en manos del Estado nacional. Las fricciones comerciales entre EE.UU. y China abren la oportunidad para exportar grúas desde Mendoza a los puertos estadounidenses, en lo que podría ser un movimiento bajo el paraguas de la tendencia comercial del «friendshoring». “La parte más delicada al 31 de enero es la reestructuracion de la deuda, que viene bastante bien”, dijeron representantes de ARC Energy. Los cuestionamientos y los riesgos de una operación que involucra a una empresa icono del desarrollo industrial y tecnológico nacional.
# 
| 17/12/2024
La empresa estatal debe realizar inversiones por US$ 14 millones para mantener operativa la planta de Córdoba. «Con una tarifa mas razonable, el resultado económico de la compañía permite perfectamente direccionar los recursos a garantizar la producción en el tiempo», afirmaron desde la empresa. El gobierno afirma que se avanza con el proyecto de la Nueva Planta de Uranio en Formosa pese a que se encuentra virtualmente paralizada.
| 11/12/2024
El presidente anunció la presentación de un plan nuclear para dar energía a proyectos de inteligencia artificial. «Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores», anunció Javier Milei en cadena nacional. A cargo de esta agenda estará Demian Reidel, jefe de asesores del presidente y físico egresado del Balseiro.
| 22/01/2024
La nueva versión del proyecto Ómnibus presenta cambios en el capítulo de privatizaciones. El proyecto original abría la puerta a la privatización total de la compañía operadora y dueña de las centrales nucleares. El Estado mantendrá una acción sobre Nucleoeléctrica y podrá bloquear una venta accionaria si implica un cambio en el control de la compañía.
# 
| 11/01/2023
Uno de los cuatro soportes internos del reactor se desprendió y quedó en el fondo. Nucleoeléctrica evalúa cortar la pieza para retirarla y seguir operando con los tres soportes restantes. La alternativa es abrir el reactor y reparar el soporte, pero implicaría dejar a la central fuera de servicio hasta entrado el 2024.
# 
| 06/12/2022
Este martes el consumo eléctrico superó los 28.000 MW, por lo que el parque de generación se vio obligado a utilizar más gasoil del previsto. En esa situación incidió, además, la caída de una línea de alta tensión cerca de Puerto Madryn, que dejó aislada a la Patagonia. A su vez, Bolivia está enviando menos gas del que se preveía y la salida de funcionamiento de las centrales nucleares complica el escenario de cara al verano.
WordPress Lightbox