EL CUIDADO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO
¿Cómo garantizar operaciones seguras en la industria energética?
31 de octubre
2024
31 octubre 2024
Saavedra Seguridad Industrial está dedicada a brindar elementos de seguridad para trabajadores de los distintos sectores productivos de la Argentina como la industria del Oil & Gas y la minería. “La idea es posicionarnos en Vaca Muerta. Queremos ofrecer nuestros servicios. Este sector es muy alentador porque hay muchas oportunidades, mucho para ofrecer, y eso nos da esperanza de poder trabajar a futuro”, aseguró Gisela Gómez, responsable comercial de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

Saavedra Seguridad Industrial es una empresa distribuidora y mayorista oficial de elementos de Protección personal (EPP), indumentaria de trabajo y seguridad ambiental, con 20 años de trayectoria. La compañía se encarga de brindar sus servicios a distintos segmentos productivos de la Argentina como la industria petrolera, minera y de la construcción. En diálogo con EconoJournalGisela Gómez Vega, responsable comercial de la firma, explicó: “Nosotros abastecemos a las diferentes industrias, y en especial al sector energético, brindándoles indumentaria de trabajo, calzado de seguridad y herramientas de señalética para garantizar la seguridad en los puestos de trabajo”.

Se trata de una empresa de origen nacional que tiene su casa central en Mendoza. En el último tiempo la compañía decidió expandirse y abrió sucursales en Neuquén, San Juan y Salta para posicionarse como un proveedor clave tanto para la industria minera como la del Oil & Gas.

“Trabajamos con las primeras marcas. Queremos que nos conozcan porque tenemos como meta crecer en Neuquén. Deseamos ampliarnos en la región de Vaca Muerta”, aseguró Gómez Vega.

Posicionarse en Vaca Muerta

La responsable comercial de la compañía aseveró: “La idea es posicionarnos en Vaca Muerta. Queremos ofrecer nuestros servicios. Este sector es muy alentador porque hay muchas oportunidades, mucho para ofrecer, y eso nos da esperanza de poder trabajar a futuro”.

Saavedra Seguridad Industrial ofrece diversos productos tales como absorbentes de hidrocarburos, accesorios de abrigo corporal, bandejas antiderrames, productos ergonómicos, instrumentos de medición (como alcoholímetros y medidores de gases), protección auditiva, protección contra el agua, contra incendios y mangas para protección de brazos, entre otros.

A su vez, brinda elementos de protección craneana, como arneses, cascos y gorras con casquete. También, protección de mano (diferentes tipos de guantes), y protección de piel para los trabajadores de la industria.

Seguridad en las operaciones 

Gómez Vega aseveró: “Nosotros no sólo vendemos los elementos de seguridad, sino que también brindamos asesoramiento técnico y capacitamos a las empresas in situ. Nos relacionamos con los higienistas y podemos desarrollar productos con el apoyo de nuestros proveedores. Para nosotros no es un número el cliente, sino que lo que queremos es brindar el servicio y se puedan desarrollar nuevas alternativas de cuidados para los empleados”.

La representante de Saavedra Seguridad Industrial detalló que el objetivo de la compañía es brindar soluciones integrales, de forma inmediata. También que, en Mendoza, a lo largo de los años, han logrado posicionarse y que la idea es ubicarse en Neuquén como una empresa confiable.

“Tratamos de hacer alianzas con los clientes y que ellos no sientan que sólo vienen a comprar, sino que sepan que también puedan venir a asesorarse. No se trata de vender solo un casco, sino que la persona sepa para qué es ese casco, que sepa que tiene un vencimiento, una función específica, Eso es muy importante. Que encuentre una solución en nuestra empresa”, advirtió Gómez Vega.

Por último, la responsable comercial indicó que “está todo dicho sobre los elementos de seguridad, pero muchas veces pasa que las personas no encuentran asesoramiento, sobre todo los jóvenes profesionales. Por eso, nosotros damos la posibilidad de desarrollar muestras y ensayos para los productos”.

8 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS