ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA ENERGÉTICA
Aconcagua Energía participó de la última edición de la AOG Patagonia y de diversas actividades vinculadas al sector
29 de octubre
2024
29 octubre 2024
La compañía fue parte de diversas actividades vinculadas al sector. Estuvo presente en la AOG Patagonia organizada por el IAPG, firmó un convenio por la educación y también obtuvo un total de 48.7 millones de dólares mediante la emisión de las Obligaciones Negociables.
Escuchar este artículo ahora

Aconcagua Energía, el grupo integrado de energía de capitales 100% argentinos, durante la última semana participó como uno de los protagonistas de diferentes actividades relacionadas con la industria. “La compañía continúa desarrollando múltiples actividades que refuerzan su crecimiento y posicionamiento, y a su vez agregan valor en sus diferentes públicos y comunidades vecinas”, destacaron desde la firma.

Firma de convenio por la educación

Junto al Gobierno de la provincia de Río Negro, al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), y a otras empresas y operadoras del sector, Aconcagua Energía firmó un convenio de colaboración para la actualización de contenidos educativos en las escuelas técnicas de la Provincia. De la firma participaron el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón; el CEO de Petrolera Aconcagua Energía, Diego Trabucco; y representantes de otras importantes empresas.

Fortalecer el entramado productivo

Con el apoyo de la CASEPE, la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la empresa EDHIPSA y la Municipalidad de Catriel, Aconcagua Energía organizó un encuentro con 97 empresarios en dicha localidad. El objetivo fue abordar la gestión de contratistas y proveedores, e identificar oportunidades de mejora, desarrollo y fortalecimiento del entramado productivo de la región. También fue parte del encuentro el CEO de Aconcagua Energía Servicios (AENSSA), Leonardo Deccechis.

Presencia en la AOG Patagonia

Entre los días 23 y 25 de octubre Aconcagua Energía estuvo presente con un stand propio en la AOG, por primera vez. Este espacio facilitó reuniones con representantes de diferentes áreas y permitió la interacción con el público en general a través de propuestas divertidas, como un video de realidad virtual 360 que mostró algunas de las operaciones del Grupo, que incluyeron el Equipo de Torre A-201, la Planta de Tratamiento de Gas de Entre Lomas y la Central Térmica Alto Valle. También se organizó una trivia con preguntas y premios. 

En este mismo contexto, los CEOs presentes en la AOG participaron de espacios como el “Encuentros con CEOs” y “la Jornada de Jóvenes Oil & Gas”.

Obligaciones Negociables

En una nueva salida al mercado de capitales, Aconcagua Energía obtuvo un total de 48.7 millones de dólares mediante la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XV (Dólar MEP) y Clase XVI (Dólar Linked), el pasado jueves 24. El CFO y vicepresidente de Aconcagua Energía, Javier Basso, lideró este proceso que recibió más de 2000 ofertas.

Visita de periodistas a la Central Térmica Alto Valle

El jueves 24, con la participación de la CEO de Aconcagua Energía Generación (AEGSA), Mariana Schoua, periodistas de la región y otros invitados especiales, realizaron una visita a la Central Térmica de Alto Valle. Durante la actividad, se interiorizaron sobre aspectos técnicos y operacionales, y recorrieron parte de las instalaciones con el objetivo de comprender el funcionamiento e importancia de la planta respecto a la generación y desarrollo energético para la región.

Encuentro con becarios y jóvenes profesionales

Hacia el final de la semana, se realizó un encuentro con becarios, becarias, pasantes y jóvenes profesionales de Aconcagua Energía. El encuentro se llevó adelante en las oficinas del grupo en Cipolletti con la presencia de Diego Trabucco (CEO de PAESA), Mariana Schoua (CEO de AEGSA) y Leonardo Deccechis (CEO de AENSSA). El espacio permitió compartir e intercambiar con los jóvenes, miradas frente a los desafíos y oportunidades de la industria y al ámbito y desarrollo académico y laboral.

“De esta forma, Aconcagua Energía continúa promoviendo espacios que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento institucional, social, académico y empresarial”, indicaron desde la compañía.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/03/2025
El gobernador Weretilneck afirmó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para garantizar la estabilidad jurídica de cada uno de los desarrollos emblemáticos de exportación de hidrocarburos como lo son el Vaca Muerta Oil Sur y los que conforman el Argentina LNG. El mandatario también planteó sostener la participación de trabajadores y empresas locales para construir consenso social y evitar la judicialización.
| 06/18/2025
La petrolera independiente contrató al banco de inversión VALO para encarar la reestructuración de su deuda, que al final del primer trimestre ascendía a US$ 230 millones. Aconcagua informó este martes que incumpliría el vencimiento de sus compromisos financieros para preservar su continuidad operativa frente a «condiciones desafiantes de mercado».
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 06/09/2025
Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck acordaron con Nación el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén para generación eléctrica. Con este acuerdo, ahora la Secretaría de Energía ultima los detalles para un inminente llamado a licitación para la venta del paquete accionario de las cinco represas del Comahue.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS