UNA DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO BLC GLOBAL
ESG Utilities impulsa nuevas soluciones en el sector eléctrico
30 de octubre
2024
30 octubre 2024
La compañía cuenta con la solución Optimum SM, que recolecta y centraliza grandes volúmenes de datos, con el objetivo de optimizar el negocio de las utilities. Además, esta solución también incorpora un módulo de anomalías, una herramienta que utiliza reglas de análisis personalizadas para detectar comportamientos no deseados en los sistemas eléctricos de comercializadoras y distribuidoras de energía.
Escuchar este artículo ahora

ESG Utilities, una de las empresas del grupo BLC Global, cuenta con más de 20 años de experiencia ofreciendo productos, servicios y soluciones de telemetría para medidores inteligentes de energía, optimizando la adquisición automática y la gestión masiva de datos, mejorando la calidad del servicio y garantizando una máxima eficiencia en sus operaciones. Su solución Optimum SM, se encarga de la recolección y centralización de grandes volúmenes de datos, con el objetivo de optimizar el negocio de las utilities. “Esta plataforma web permite a las distribuidoras de energía gestionar las redes inteligentes con la flexibilidad suficiente para incorporar a los sistemas de medición eléctricos tradicionales”, según precisaron desde la compañía.

Soluciones

Optimum SM también incorpora un módulo de anomalías, una herramienta que utiliza reglas de análisis personalizadas para detectar comportamientos no deseados en los sistemas eléctricos de comercializadoras y distribuidoras de energía. Este análisis inteligente combina diferentes variables eléctricas, identificando y corrigiendo anomalías con gran precisión.

Un caso destacado de implementación de este módulo fue realizado para ANDE (Administración Nacional de Electricidad) en Paraguay, donde se realizó una prueba piloto para la detección y análisis de anomalías en medidores de mayor consumo sobre dos listas proporcionadas por el cliente.

En una de ellas, se identificaron ocho medidores con anomalías de tensión. Este resultado permitió realizar un análisis más profundo para verificar las fallas encontradas, detectar pérdidas económicas por energía no facturada y recomendar al cliente realizar auditorías sobre los medidores para evitar la reincidencia de errores en las lecturas.

Eficiencia energética

Entre las nuevas funcionalidades de Optimum SM, también se encuentra el módulo de eficiencia energética, diseñado para optimizar el consumo de energía en edificios gubernamentales, multinacionales e industriales. A través de la recolección y análisis de datos, este sistema analiza potencias máximas y energía reactiva (factor de potencia), identificando anomalías en el consumo y sugiriendo medidas correctivas.

Fernando Contreras, Corporate Account Manager de ESG Utilities, aseveró: “Con nuestro módulo de eficiencia energética, impulsamos un futuro más sostenible. Esta solución innovadora no solo reduce el consumo de energía innecesaria, sino que también disminuye las emisiones de CO2 al realizar una gestión eficiente de la energía”.

“Con más de 300 proyectos exitosos y presencia en más de 10 países de América Latina, ESG Utilities sigue expandiéndose, reafirmando su compromiso con la eficiencia mediante soluciones innovadoras que promueven el uso racional de las fuentes de energía y el consumo”, destacaron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
La herramienta permite monitorear los pozos, detectar caídas de producción y anticipar fallas críticas. El objetivo que persigue la empresa consiste en transformar la gestión del sistema de producción de crudo con datos confiables, decisiones rápidas y con el menor impacto ambiental.
# 
| 05/28/2025
La compañía desarrolló un módulo de detección de anomalías para redes eléctricas diseñado para anticiparse a fallas y reducir pérdidas operativas. Esta solución permite identificar comportamientos irregulares, caídas de suministro y conexiones anómalas gracias al monitoreo de variables críticas y reglas de análisis. ¿Cómo funciona?
| 10/03/2024
Tarca, Brottier y Pini formaron parte del cuarto panel del Renewables Day organizado por EconoJournal. Los directivos advirtieron sobre la importancia de ampliar la infraestructura eléctrica para lograr la eficiencia energética. También, dieron cuenta de cómo se podría llevar adelante el tendido de nuevas líneas y qué rol debe ocupar el Estado en ese proceso.
# 
| 09/20/2024
La empresa ofrece soluciones químicas para el sector energético dedicadas a la estabilización química de caminos de tierra en yacimientos petroleros y mineros. También, brinda fluidos de perforación, inhibidores, reductores, entre otros. Carlos Trias, director de la compañía, valoró la creación de la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi), institución que reunirá a las cámaras de las diferentes provincias que cuentan con proyectos mineros en etapas de exploración y producción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS