RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE
Arcadium Lithium reportó ingresos por US$ 261 millones durante el primer trimestre
14 de mayo
2024
14 mayo 2024
La compañía presentó un EBITDA ajustado de US$108,8 millones. Además, planea alcanzar ahorros de costos entre US$ 60 y 80 millones para este año.
Escuchar este artículo ahora

Arcadium Lithium, la empresa dedicada a la producción de litio que surgió de la fusión de Allkem y Livent, presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2024. La firma exhibió ingresos de US$ 261 millones y un EBITDA ajustado de US$ 108,8 millones. Según destacaron desde la compañía, la rentabilidad estuvo impulsada por los precios del hidróxido y carbonato de litio que fueron superiores a los US$ 20.000 por tonelada.

En base a estos resultados, el presidente y director ejecutivo de la compañía, Paul Graves, aseveró: «Hemos dado los primeros pasos para materializar el valor significativo de esta combinación. El precio promedio realizado para nuestras ventas de hidróxido y carbonato fue superior a US$ 20.000 por tonelada métrica, esto gracias a nuestras relaciones con clientes de largo plazo y nuestra amplia gama de productos de litio de alta calidad».

Resultados

Las ventas disminuyeron en comparación con el trimestre anterior. Desde la minera explicaron que esto se debió a una caída en las ventas de espodumeno por la menor producción en Mt. Cattlin, Australia.

Aún así, destacaron que los precios fueron más altos para la mayoría de los productos de litio por las condiciones del mercado. La compañía planea alcanzar ahorros de costos entre  US$60 y 80 millones para este año.

Proyección

Graves detalló que «la empresa está aumentando la producción en 2024 según lo planeado, mientras también invertimos en la próxima serie de expansiones”.

Asimismo, el ejecutivo agregó: “Para fines de 2026 esperamos alcanzar una capacidad total de 170.000 LCE, más de cuatro veces el nivel de producción de 2023. Esta trayectoria de crecimiento nos posiciona de manera única en la industria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS