ENCUENTRO
La Cámara Minera de Catamarca celebró el Día Nacional de la Industria Minera
7 de mayo
2024
07 mayo 2024
La jornada contó con la participación de referentes del sector y del Gobierno provincial. El objetivo fue lograr una integración de toda la comunidad minera catamarqueña.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca realizó un encuentro con referentes del sector y del Gobierno provincial para celebrar el Día Nacional de la Industria Minera, en conmemoración de la sanción de la primera Ley de Fomento Minero por la Asamblea General Constituyente de 1813, impulso legislativo inicial para la actividad en nuestro país.

Según destacaron desde la Cámara: “Esta actividad representó una ocasión única de integración de toda la comunidad minera catamarqueña, la cual estuvo encabezada por el presidente de la Cámara José Ignacio Costa de Arcadium Lithium”.

Costa destacó: “Aprovechamos este día para reforzar nuestro compromiso de trabajar de manera responsable y sostenible en el fortalecimiento del vínculo entre el sector privado y las autoridades gubernamentales”.

Además, señaló que la jornada fue “una nueva oportunidad para buscar un equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del ambiente y el consenso entre los actores del ecosistema minero”, un objetivo que planteó desde el comienzo de su gestión en la Cámara.

La actividad

Del encuentro participaron el gobernador y el vicegobernador de la provincia, Raúl Jalil y Rubén Dusso, junto a los ministros de Minería, Marcelo Murúa; y Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.

Además, contó con la presencia de representantes de todos los socios de la Cámara: Albemarle, AMSA Minerals, AREX Mining, Elevado Gold, Galan, Glencore, Lake Resources, Lithium Energi Argentina, Lithos, Minera Santa Rita, Pampa Exploración, Posco Ultra Lithium, Triangle Lithium y la Cámara Provincial de Proveedores Mineros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS