REUNIÓN EN HOUSTON, TEXAS
Tras detener su salida de la Argentina, el CEO de Petrobras se reunió con Figueroa y manifestó interés en invertir en Vaca Muerta
6 de mayo
2024
06 mayo 2024
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa se reunión con el CEO de Petrobras, Jean Paul Prates, que manifestó el interés de Petrobras en invertir en la formación no convencional neuquina. La petrolera brasileña canceló en septiembre el proceso de venta de su filial en la Argentina, Petrobras Operaciones S.A. Figueroa destacó cuáles son los proyectos que podrían llevar el gas neuquino al Brasil.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo en Houston un encuentro con las máximas autoridades de Petrobras en el que dialogaron sobre las potencialidades vinculadas al desarrollo de Vaca Muerta. El CEO de la petrolera brasileña, Jean Paul Prates, y el responsable de Exploración y Producción de la compañía, Joelson Mendes, expresaron la intención de Petrobras de invertir en la cuenca Neuquina. Durante el encuentro Figueroa enfatizó cuáles son los proyectos que podrían llevar el gas neuquino al Brasil.

De gira por los Estados Unidos, el gobernador neuquino expuso ante los directivos las potencialidades de Vaca Muerta y la proyección que tiene la provincia de triplicar y duplicar la producción de petróleo y gas en 2028 y 2030. Agregó que para ello son necesarias inversiones promedio de US$ 12.000 millones por año.

Figueroa también informó que proyectan transportar unos 34 millones de m3/d de gas desde la provincia a Brasil: serían 19 millones a San Pablo, a través de Bolivia, y otros 15 millones a Rio Grande do Sul, por Uruguayana.

Los directivos de Petrobras le manifestaron al gobernador el interés de la petrolera en invertir en Vaca Muerta, según la información difundida desde la gobernación. En septiembre del año pasado, Petrobras canceló el proceso de desinversión de algunos activos considerados estratégicos, entre los que figuraba Petrobras Operaciones S.A., la filial de la compañía en la Argentina, que cuenta con una participación en el yacimiento Río Neuquén, un área con un potencial significativo sobre la formación neuquina de petróleo y gas no convencionales.

Barril Net Zero

El gobernador también subrayó la importancia que desde el gobierno neuquino se le da al respeto del ambiente y remarcó que “la rentabilidad económica, la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente tienen que ir de la mano”. En ese sentido, remarcó que la producción de Vaca Muerta tiene una baja intensidad en carbono y que el objetivo es producir gas y petróleo Net Zero.

Para lograrlo destacó la incorporación de soluciones para reducir venteos de gas y enumeró las colaboraciones con empresas para electrificar las operaciones, realizar captura y almacenamiento de carbono y soluciones basadas en la naturaleza con captura de CO2 en bosques neuquinos. «Ya estamos realizando las primeras experiencias en la cordillera para poder realizar los estudios y lograr la certificación que nosotros pretendemos”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/23/2025
La Agencia Nacional de Petróleo adjudicó cinco sobre siete bloques offshore ofertados en la tercera subasta de producción compartida. Los bloques adjudicados están en el área de presal, en donde se anticipa un declive de la producción hacia fines de esta década. Entre las empresas adjudicadas destacan las chinas CNOOC y Sinopec y la noruega Equinor. Brasil superó este año por primera vez la barrera de los cinco millones de barriles de petróleo y gas por día.
| 10/22/2025
La petrolera brasileña estatal obtuvo el permiso definitivo para perforar su primer pozo exploratorio en el Margem Equatorial. El gobierno de Lula da Silva apuesta a que sea la próxima frontera petrolera brasileña que permitirá sostener las exportaciones de crudo.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS