PERMITIRÁ EXPORTAR EL GAS DE VACA MUERTA
Proyecto de LNG: YPF y Petronas lanzaron una licitación para la ingeniería de las unidades flotantes de licuefacción
19 de marzo
2024
19 marzo 2024
Las compañías lanzaron un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción para su proyecto de GNL. Se prevé que la Argentina cuente con una capacidad total de producción de 25 millones de toneladas de gas por año.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera controlada por el Estado, y la malaya Petronas lanzaron un proceso de licitación para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción que permitirán exportar Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés), desde la Argentina.

Esta medida se desprende del Joint Study and Development Agreement firmado entre YPF y Petronas el 1° de septiembre de 2022 para llevar a cabo los estudios técnicos necesarios para el proyecto.

El proyecto

La iniciativa permitirá exportar el gas de Vaca Muerta. Según precisaron desde la petrolera, una vez que se alcance la decisión final de inversión, se prevé que la Argentina pueda dar un salto cualitativo en la generación de divisas, con una capacidad total de producción planeada de 25 millones de toneladas de gas por año (MTPA), a ser llevado a cabo en etapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS