˖   
Reconstrucción de la red eléctrica
Temporal en Bahía Blanca: ya recuperó el suministro eléctrico un 50% de los hogares de la ciudad
19 de diciembre
2023
19 diciembre 2023
La compañía distribuidora de energía en el sur bonaerense comunicó que más del 50% de los usuarios ya cuenta con suministro eléctrico. Además, informó que se encuentran trabajando en un operativo para reconstruir la red eléctrica de la ciudad. El servicio se ha normalizado en Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación, Cenci y el macrocentro en su totalidad.
Escuchar este artículo ahora

La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) dio a conocer que ya se restableció el suministro eléctrico a más del 50% de los usuarios luego del temporal que afectó a Bahía Blanca.

A su vez, la compañía informó que se encuentran trabajando en un operativo para reconstruir la red eléctrica de la ciudad y restituir paulatinamente el servicio, puesto que por los fuertes vientos en el sur bonaerense que se registraron durante el fin de semana colapsaron 13 torres en dos líneas de extra alta tensión.

Plan de emergencia

Tras los fuertes vientos que afectaron a todo el sistema eléctrico, la distribuidora puso en marcha un Plan Operativo de Emergencia a fin de garantizar el suministro a los usuarios más sensibles. En base a esto comunicaron que se brindó servicio a hospitales y también grupos electrógenos a centros asistenciales.

También, indicaron que más de 350 operarios se encuentran trabajando para restituir la red. Se trata de operarios de EDES de Bahía Blanca y de localidades vecinas como Stroeder, Villalonga, Carmen de Patagones, Pigue, Coronel Suarez, Carhué, Lamadrid, Saavedra y Guaminí.

El servicio se ha normalizado en Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación, Cenci y el macrocentro en su totalidad, mientras que en las próximas horas se estima la normalización del suministro eléctrico en los barrios Mara, UOM, Colorado, Aerotalleres y Luján.

Avances

Desde la empresa informaron que ya se  normalizó la red subterránea y se reconstruyó parte de los tendidos troncales que permiten seguir avanzando con la normalización del servicio. Sin embargo, advirtieron que la normalización total del suministro demorará varios días de trabajo.

Los sectores más afectados por caída de gran cantidad de árboles, techos, ramas y estructuras que dañaron las líneas eléctricas son Palihue, Patagonia, Grumbein, San Miguel y 12 de Octubre.

Frente a esto, desde EDES remarcaron que «allí las tareas requerirán de un mayor despliegue y esfuerzo ya que en muchos casos se debe reconstruir la red desde cero».

También, que se encuentran trabajando coordinadamente con otras fuerzas vivas que llevan adelante las tareas de remoción de todo lo que impactó y destruyó las redes, para poder luego reconstruirlas y devolver el servicio a los vecinos en condiciones de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
| 04/30/2025
En conjunto con organizaciones públicas y privadas, la compañía concretó la entrega de 350 notebooks para estudiantes de más de 30 escuelas. Además, inauguró el primer y único laboratorio de electricidad en escuelas técnicas de la ciudad y entregó equipos autónomos al Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
| 03/10/2025
Profertil paralizó la producción de fertilizantes el viernes pasado por faltante de gas natural, su principal insumo. Este lunes comenzó con el proceso de puesta en funcionamiento. La planta está ubicada en Ingeniero White, una de las zonas más afectadas por el temporal y las inundaciones.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS