LUEGO DEL RESULTADO DE LOS COMICIOS
El Clúster Vaca Muerta se puso a disposición de Javier Milei para trabajar en pos del desarrollo del sector
21 de noviembre
2023
21 noviembre 2023
A través de un comunicado, desde el Clúster precisaron que la meta será trabajar en conjunto y lograr un crecimiento para el beneficio mutuo. También, que el sector privado se erige como un socio activo y comprometido en la construcción de un futuro más próspero y sostenible.
Escuchar este artículo ahora

El Clúster Vaca Muerta, integrado por 80 empresas que representan a 3600 empleados, expresó su disposición hacia el nuevo presidente electo, Javier Milei, con el objetivo de trabajar en el crecimiento y desarrollo del sector.

A través de un comunicado, expresaron: «En este tiempo de cambio y renovación, desde el Clúster Vaca Muerta, extendemos un cordial saludo al presidente electo, deseándole el mayor de los éxitos en esta fase que se inicia, expresando nuestra disposición a colaborar y crecer de la mano para beneficio mutuo».

Asimismo, remarcaron que el Clúster se posiciona de manera optimista ante este nuevo capítulo. «En lugar de ver los desafíos como obstáculos, identificamos oportunidades para fortalecernos, innovar y avanzar hacia la excelencia empresarial, colaborando con los diversos actores que conforman la cadena de valor de Vaca Muerta», precisaron.

También, manifestaron que como parte integral de este ecosistema energético local, el Clúster ve este momento como una invitación a consolidarse y a contribuir como actores privados a la sostenibilidad de las actividades en Vaca Muerta.

En su comunicado sostuvieron: «Nuestra prioridad es impulsar el crecimiento en competitividad, innovación, calidad y eficiencia, lo que, a su vez, mejorará las oportunidades de negocio para nuestras empresas, especialmente las pymes».

Por último, destacaron que en este periodo de cambio, el sector privado se erige como un socio activo y comprometido en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/30/2025
La Empresa de Pesquisas Energéticas (EPE) del Brasil publicó un documento con 13 proyectos prioritarios para atender la demanda brasileña de gas. La ruta entre Uruguaiana y Triunfo fue señalizada como la vía más madura para importar más gas natural desde Vaca Muerta. El proyecto Conexión Brasil-Argentina tendría una capacidad para transportar 15 millones de m³/día y desataría inversiones en generación eléctrica en Río Grande do Sul.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS