EN LA AHK ARGENTINA
Se realizó el lanzamiento de M&T EXPO e IFAT Brasil 2024
15 de noviembre
2023
15 noviembre 2023
Se trata de exposiciones destinadas a la industria de la construcción y minería y las soluciones para gestión del agua y recuperación de residuos. Se llevarán a cabo en abril.
Escuchar este artículo ahora

El pasado 7 de noviembre, en el salón Legamaster de la AHK Argentina se presentaron M&T EXPO e IFAT Brasil 2024, exposiciones especializadas para la industria de la construcción y minería y las soluciones para gestión del agua y recuperación de residuos, respectivamente que tendrán lugar en el Sao Paulo Expo el próximo abril.

Durante el evento oradores internacionales y especialistas del sector transmitieron los principales insights sobre la industria y los sectores involucrados.

Por un lado, participaron del encuentro Rolf Pickert, CEO de Messe München do Brasil, filial de Messe München GmbH, uno de los principales jugadores mundiales de la industria ferial y Renan Andreguetto, Project Manager de IFAT Brasil, quienes compartieron, además de cifras y resultados, las principales atracciones confirmadas para la edición 2024.

Por otra parte, Florial Crespo, miembro de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Federico Samuilov, en calidad de representante de John Deere en Argentina, sponsor oficial de M&T EXPO; Gustavo Morvillo, director general en Argentina de WILO y Annika Klump, gerente de Medio Ambiente y Energía – Tecnología e Innovación de la AHK Argentina, fueron parte de la presentación con relevantes informaciones acerca de las oportunidades y desafíos de estos sectores.

Las exposiciones

Tanto M&T Expo, así como IFAT Brasil se realizarán en San Pablo y tienen como objetivo replicar en Sudamérica experiencias exitosas de eventos similares realizados en distintos países del mundo, brindando una oportunidad inmejorable para líderes de la industria locales que quieran seguir creciendo e innovando en las últimas tendencias del mercado.

AHK Argentina es representante de M&T EXPO e IFAT Brasil así como de todo el portfolio de Messe München y sus ferias satélite.

Para más información, contáctese con sherrera@ahkargentina.com.ar

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 07/31/2025
La administración Trump oficializó el cobro de un arancel de 50% sobre las importaciones desde Brasil. Las exportaciones de energía del país vecino a los EE.UU. quedaron eximidas de pagar el arancel. La suba arancelaria marca una puja de carácter más político que comercial entre los líderes de ambos países.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS