DESIGNACIÓN
Martina Azcurra fue elegida presidente del Instituto Petroquímico Argentino
2 de octubre
2023
02 octubre 2023
Azcurra, de YPF S.A., será presidente de la entidad por el próximo período de dos años. Entre las nuevas autoridades que acompañan esta gestión se destacan: Pablo Popik, de compañía MEGA en el cargo de vicepresidente; y Juan Pablo Ceballos de Petroquímica Río Tercero como tesorero. Por su parte, como director ejecutivo del IPA continuará Gabriel Rodríguez Garrido.
Escuchar este artículo ahora

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de socios de manera híbrida (presencial y virtual) y anunció la designación de Martina Azcurra, de YPF S.A., como presidente de la entidad por el próximo período de dos añosDe la misma participaron miembros del Consejo Directivo, instituciones educativas y socios personales.

Entre las nuevas autoridades que acompañan esta gestión se destacan: Pablo Popik, de compañía MEGA en el cargo de vicepresidente; y Juan Pablo Ceballos de Petroquímica Río Tercero como tesorero. Por su parte, como director ejecutivo del IPA continuará Gabriel Rodríguez Garrido.

Azcurra, de profesión Contadora Pública y Licenciada en Administración, y cuenta con un Master en Dirección de Empresas. Es miembro suplente del Directorio de YPF S.A. y de Compañía Mega S.A. Actualmente se desempeña en YPF como gerente ejecutiva del negocio de Química en la Vicepresidencia de Comercialización y es presidente de Profertil S.A. Trabaja en YPF desde 1991, desarrollando su carrera principalmente en áreas comerciales del Downstream.

Presentación

Durante la presentación, presencial y virtual, frente a las distintas autoridades y socios de la Institución, la recientemente designada presidenta del IPA agradeció la confianza de los integrantes de la entidad para ejercer su cargo por el período 2023-2025.

En este sentido, Azcurra señaló que entre sus principales ejes de trabajo al frente del IPA serán “la de seguir logrando una base sólida para la dirección y gestión de la entidad, mediante la integración y diversidad en el sector químico y petroquímico, y fundamentalmente establecer una serie de lineamientos que guíen las acciones y políticas para lograr los objetivos educativos y administrativos, según las metas específicas de la institución”. Y destacó que “la flexibilidad y la capacidad de respuesta a los cambios son esenciales para el éxito a largo plazo en el campo de la educación”.

Según informaron, el Instituto Petroquímico Argentino continuará acompañando a sus socios y a todos los sectores educativos y de generación de conocimiento de la industria, para promover un crecimiento sostenible por medio de las diversas iniciativas del IPA y de sus organizaciones socias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/04/2025
La diplomatura comienza el 5 de agosto, con modalidad online sincrónica y cuatro instancias presenciales.
| 06/12/2025
Con una destacada participación de referentes del sector, durante el encuentro se analizaron los desafíos estratégicos, tecnológicos y ambientales que atraviesa la petroquímica argentina, en busca de una agenda compartida.
| 06/05/2025
El encuentro se desarrollará el 10 de junio en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
| 05/06/2025
EL IPA llevará a cabo una nueva edición de la “Jornada de la Industria Petroquímica 2025”. Tendrá lugar el próximo martes 10 de junio en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS