PRODUCCIÓN
Vaca Muerta: la producción de gas en Neuquén alcanzó los 91 MMm3/día
20 de julio
2023
20 julio 2023
En junio se produjeron 91 millones de metros cúbicos de gas por día. Esto significó un crecimiento del 3,33% con respecto a mayo y del 0,93% en la comparación interanual. Por su parte, la producción de petróleo alcanzó en junio los 321.135 barriles por día, marcando una baja del 1,87% en comparación con el mes anterior.
Escuchar este artículo ahora

La producción de gas de la provincia de Neuquén en junio alcanzó los 91,03 millones de metros cúbicos por día. La cifra significó un crecimiento del 3,33% con respecto a mayo y del 0,93% en la comparación interanual, según informaron desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia. El acumulado del primer semestre tuvo una variación positiva del 2,36 por ciento.


El ministerio indicó que el aumento de junio se debe principalmente a la mayor producción en las áreas Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, Rincón del Mangrullo, El Orejano y Sierra Chata.

Producción de petróleo

La producción de petróleo alcanzó en junio los 321.135 barriles por día, marcando una baja del 1,87% con respecto a mayo de este año, pero una variación positiva interanual del 19,94%. El acumulado desde enero de este año también fue positivo en un 24,33%.


Según datos oficiales, la caída de producción en junio se debe “a una menor conexión de pozos en el segmento de petróleo como consecuencia de un corrimiento de la actividad de fractura y terminación de pozos de gas en marzo, abril y mayo por el inicio del invierno y los compromisos de inyección del plan gas, sumado a la poca disponibilidad de equipos de fractura para dar respuesta a la demanda”.


Las mayores bajas se dieron en las áreas Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Los Toldos II Este y Loma Campana.

De acuerdo al informe, se espera un repunte en la producción de petróleo en función de la nueva capacidad de evacuación a partir de agosto, ya que el oleoducto de Otasa hacia Chile estuvo inactivo como consecuencia de las tormentas registradas.

Sobre estos resultados, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó que «la puesta en marcha de manera plena del gasoducto Néstor Kirchner para los próximos días impactará de manera exponencial en la producción de gas de nuestra provincia». «Como lo reclamamos hace tiempo, la infraestructura de transporte es fundamental para el salto productivo de Vaca Muerta”, planteó.


En esa misma línea, el mandatario aseguró que “este es un primer paso ya que esperamos los llamados a licitación para la segunda etapa del este gasoducto y, sobre todo, para la reversión del gasoducto del norte argentino, que nos permitirá dejar de importar gas de Bolivia y llevar nuestra producción no sólo a ese país, sino también a Paraguay y Brasil”.


Por último, Gutiérrez señaló que la producción de petróleo también se incrementará rápidamente en los próximos meses “gracias a la reactivación del oleoducto de Otasa y a las ampliaciones que está haciendo Oldelval para llevar el crudo hacia Bahía Blanca”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/24/2025
La Agencia Internacional de Energía ve un potencial exceso de oferta que se explicaría principalmente por producción nueva de Medio Oriente y de América, esta última con un aporte destacado de países de Sudamérica. Los países por fuera del esquema OPEP+ sumaron 1,6 millones de barriles este año y se espera que sumen otros 1,2 millones más en 2026, con un rol destacado de Brasil, Guyana y la Argentina.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS