EN EL GOLFO SAN JORGE
Jorge Ávila: “Si no defendemos a la industria hidrocarburífera, en junio la caída del trabajo será trágica”
18 de enero
2023
18 enero 2023
El líder del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut dio cuenta de la situación que atraviesa la provincia a causa de la migración de las empresas de servicios hacia Vaca Muerta. También, adelantó que se realizarán mesas de discusión a fin de resolver la situación del sector. Cuáles serían las principales consecuencias.
Escuchar este artículo ahora

El secretario Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge ‘Loma’ Ávila, se refirió a la migración de las empresas de servicios del Golfo San Jorge hacia Vaca Muerta. En este sentido, advirtió “la realidad es que estamos en una situación crítica. Si no defendemos a la industria hidrocarburífera, en junio la caída del trabajo será trágica”.

Ante la desinversión por parte de las compañías —que ofrecen servicios de completación y fractura de pozos— en Chubut, el líder sindical manifestó que se llevarán a cabo mesas de discusión a fin de resolver la problemática que atraviesa la región. No obstante, sostuvo que “si las mesas no tienen el éxito que esperamos, habrá movilizaciones petroleras en todo Comodoro Rivadavia”.

Acerca del crecimiento de Vaca Muerta y la decisión de las empresas de desplazarse, Ávila sostuvo: “Lamentablemente el hambre y la voracidad que tiene Vaca Muerta no lo vamos a poder controlar nosotros, por eso las peleas se van a hacer más intensas”. “Desde allí están intentando llevarse toda la maquinaria de Comodoro Rivadavia”, planteó.

Asimismo, el gremialista adjudicó la decisión de las compañías al bajo nivel de actividad que hay en el Golfo. “Las fracturas en Comodoro cayeron y eso es lo que hace que las empresas se vayan porque no hay laburo”, afirmó.

Presión sindical

Ávila también dio cuenta de las medidas llevadas a cabo por el sindicato que tuvieron como fin evitar que la migración del segmento de servicios se agudice. En este sentido, señaló: “Hicimos un gran trabajo esta semana arreglando situaciones que se presentaron con distintas empresas. Tuvimos un conflicto grande con San Antonio porque quería llevarse las motobombas a Neuquén y no los dejamos”. Sobre esto, sumó “si se las llevan indudablemente no vamos a tener fractura en un tiempo largo en la región”.

Por último, comunicó que mantuvo reuniones con la gobernación de Chubut con el objetivo de que las empresas continúen operando en la cuenca. “El domingo tuvimos una reunión extensa con el gobernador Mariano Arcioni y también nos juntamos con el intendente Juan Pablo Luque para dialogar sobre todo lo que está pasando en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/18/2025
El secretario Coordinador de Energía y Minería advirtió que la eliminación de retenciones está atada a la responsabilidad fiscal que defiende el Gobierno y planteó necesario un gran acuerdo sectorial. Nación, provincias, municipios, sindicatos y operadoras deben unirse para bajar el 40% de sobrecostos que afecta a Vaca Muerta frente a formaciones similares de Estados Unidos.
| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS