El cargamento es de 450.000 barriles.
La petrolera uruguaya Ancap procesará por primera vez petróleo de Vaca Muerta
9 de septiembre
2022
09 septiembre 2022
Se trata de un cargamento que Trafigura venía intentando colocar en Europa pero no tuvo éxito. Finalmente Ancap se hizo con el cargamento y obtuvo un importante descuento.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera uruguaya estatal Ancap importará por primera vez un cargamento de petróleo de Vaca Muerta. La operación marca el regreso del crudo Medanito al Uruguay, luego de mucho tiempo.

Ancap adjudicó el miércoles a Trafigura un cargamento de crudo Medanito en su tender periódico de importación. El cargamento es de 450.000 barriles.

Fuentes al tanto de la operación remarcaron que se trata de un cargamento que Trafigura venía intentando colocar en Europa pero no tuvo éxito. Finalmente Ancap se hizo con el cargamento y obtuvo un importante descuento. “Fue a un descuento importante por lo que Ancap está más que feliz”, remarcó una de las fuentes.

Los crudos sudamericanos están siendo vendidos con descuentos en el mercado internacional. El crudo Medanito es el que mayores descuentos está sufriendo.

Regreso del Medanito

La operación de Ancap tiene un significado adicional: es la primera importación en Uruguay de crudo de Vaca Muerta desde que la formación de shale oil se transformó en la principal fuente de producción de petróleo en la cuenca neuquina.

La petrolera uruguaya importaba y procesaba crudo Medanito en la década de 1990 en la refinería de La Teja, la única que existe en el país. Ahora será la primera vez que va a correr medanito desde Vaca Muerta, desde que este crudo cambió un poco su calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
| 10/30/2025
El emprendimiento prevé una producción anual de 40.000 toneladas de cobre fino, clave para la transición energética global. A su vez, demandará una inversión total de US$ 559 millones y un costo operacional – opex- de US$ 120 millones por año.  “Mendoza tiene la oportunidad de convertirse en una pionera de producción de cobre. Esto posicionará a la provincia en el mapa global de productores”, sostuvo el presidente de PSJ.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS