NUEVAS INSTALACIONES DE SIEMENS ENERGY
Siemens Energy inauguró nuevas oficinas en la ciudad de Neuquén
16 de agosto
2022
16 agosto 2022
La empresa de tecnología energética abrió las puertas de sus oficinas en Neuquén que servirán de base para el equipo de profesionales que brinda servicios a las diferentes empresas que operan en la cuenca petrolera regional.
Escuchar este artículo ahora

Siemens Energy inauguró formalmente sus oficinas en la ciudad de Neuquén, con un evento en el que participaron clientes y colaboradores. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Irigoyen 579 de esta ciudad, servirán de base para el equipo de profesionales de la compañía que brinda servicios a las empresas que operan en la cuenca petrolera regional.

El Managing Director de Siemens Energy para la sub Región South America, Javier Pastorino, expresó “desde aquí queremos reforzar nuestro compromiso y aporte para el desarrollo más eficiente y sostenible de un sector que es estratégico para la Argentina”.

Además, consideró que “el desafío es ayudar a los clientes para hacer más eficiente el desarrollo de los recursos de Oil & Gas en la región, teniendo a la descarbonización como un objetivo prioritario y transversal a toda la cadena de valor”.

La compañía

La empresa trabaja con sus clientes y socios en sistemas energéticos para el futuro, apoyando así la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portafolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre prácticamente toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento.

La oferta incluye tecnología de energía convencional y renovable, como las turbinas de gas y de vapor, las centrales eléctricas híbridas que funcionan con hidrógeno y los generadores y transformadores de energía.

La participación mayoritaria en la empresa cotizada en bolsa Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de las energías renovables. La compañía emplea a unas 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó unos ingresos de 28.500 millones de euros en el año fiscal 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS