TGS desembolsa US$ 60 millones para ampliar su gasoducto en Vaca Muerta
11 de agosto
2022
11 agosto 2022
La compañía de servicios integrados comenzará las obras para extender 32 kilómetros el Gasoducto Vaca Muerta Tramo Norte desde la zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial, operado por Chevron, consolidando así una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros en la región.
Escuchar este artículo ahora

TGS continúa ampliando sus operaciones midstream en Vaca Muerta, donde está presente en la zona de Tratayén con su planta de acondicionamiento de gas que construyó en 2018, junto a los gasoductos Vaca Muerta Norte y Sur y otras instalaciones que dan servicios a productores de gas. Las obras comenzarán en el mes de agosto y requerirán una inversión de US$ 60 millones.

El objetivo que persigue esta iniciativa reside en ampliar la cantidad de áreas de producción que atraviesa el gasoducto de la compañía, lo cual permitirá inyectar más gas de Vaca Muerta a los sistemas regulados de transporte.

Para esto, TGS realizará obras a fin de extender 32 kilómetros el gasoducto Vaca Muerta Tramo Norte desde Los Toldos I Sur hasta lograr la conexión con El Trapial, operado por Chevron, para poder establecer una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros.

Respecto a esta decisión, el CEO de TGS, Oscar Sardi, expresó «estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de tgs en Vaca Muerta, ratificando así, que las inversiones realizadas han promovido soluciones eficientes para los productores de gas, ya que resuelve el transporte y el acondicionamiento de la producción agregando valor al gas natural”.

Además, este año la empresa duplicó la capacidad de recepción de condensados y estabilización
de gasolina natural en su planta Tratayén y proyecta continuar realizando ampliaciones para los
próximos años 2023 y 2024, y así acompañar el continuo desarrollo de la cuenca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/08/2025
“Estamos comprometidos con el desarrollo del país y con la estabilización macroeconómica. Creemos en el potencial de la Argentina, de sus recursos naturales y de su capital humano», sostuvo el ejecutivo del organismo dependiente del Banco Mundial. También expusieron referentes de BNP Paribas y BYMA. Ponderaron el progresivo tránsito hacia un mercado eléctrico marginalista, la reducción de las distorsiones que implican los subsidios, la eliminación de las tarifas discrecionales y el nuevo rol de Cammesa.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
| 09/08/2025
El CEO de Transportadora Gas del Sur detalla cómo está avanzando la ampliación del Gasoducto Perito Moreno que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 14 MMm³/día desde Tratayén hasta Salliqueló. Además, explica su plan para el procesamiento de gas rico y gas asociado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS