Producción de litio
Gigante minero venderá a Ford litio producido en Salta para fabricar autos eléctricos
21 de julio
2022
21 julio 2022
El gigante minero Río Tinto y Ford, una de las automotrices más grandes del mundo, firmaron un memorándum de entendimiento para la provisión de litio del megaproyecto Salar del Rincón, ubicado en la provincia de Salta. La intención del acuerdo es que Ford se convierta en un comprador de carbonato de litio para su producción de autos eléctricos a nivel mundial.
Escuchar este artículo ahora

La minera angloaustraliana Río Tinto, la segunda más grande a nivel mundial, y la automotriz estadounidense Ford, una de las más grandes del mundo, firmaron un memorándum de entendimiento para la provisión de litio del proyecto Salar del Rincón, ubicado en la provincia de Salta. El acuerdo, conocido este jueves, incluye la puesta en producción de salmuera de litio para que Río Tinto provea de este mineral a Ford en su producción de autos eléctricos a nivel mundial.

Río Tinto completó en abril la adquisición del megaproyecto de litio Rincón pagando un total de US$ 825 millones a la compañía Rincon Mining, perteneciente al fondo Sentient Equity Partners. Rincón es un proyecto ubicado en el corazón del Triángulo del Litio, la zona que comparten Argentina, Bolivia y Chile y donde se encuentra la reserva más grande del mundo de este mineral.

El proyecto

La minera, con base en Londres, planea construir en los próximos dos o tres años una planta comercial de carbonato de litio de 50.000 toneladas anuales. Además, la minera también estima una inversión de US$ 100 millones para construir una planta piloto. Rincón es un proyecto de litio de 30.000 hectáreas a una altura media de 3660 msnm y cuenta con 8,3 millones de toneladas de reservas de CLE, de las cuales 3,5 millones son medidas e indicadas y 4,8 millones inferidas, según información oficial de la provincia de Salta.

Río Tinto informó en un comunicado que “ya está avanzando en la planificación detallada para llevar al proyecto de litio a la fase de producción (hoy en exploración avanzada)”. El memorándum implica que Ford realice “un importante acuerdo de compra de litio para respaldar su producción a nivel mundial de vehículos eléctricos”.

El acuerdo

El memorándum de entendimiento entre Ford y Río Tinto es parte de un acuerdo global entre ambas compañías en el marco de la transición energética, pero que repercute fuertemente en el desarrollo de litio en la Argentina. Las empresas acordaron “desarrollar conjuntamente cadenas de suministro más sostenibles y seguras para baterías y materiales bajos en carbono para ser utilizado en vehículos Ford”.

Las empresas trabajarán juntas para fortalecer el suministro de aluminio con bajo contenido de carbono para su uso en los vehículos Ford, incluido el metal producido con la tecnología de fundición sin carbono Elysis (una firma de tecnología subsidiaria de Río Tinto) y de las operaciones hidroeléctricas de Rio Tinto en Canadá, lo que ayudará a Ford a cumplir su compromiso con First Mover’s Coalición (iniciativa mundial de grandes empresas para la descarbonización de distintos sectores industriales)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS