PAMPA ENERGÍA
Pampa Energía fue reconocida por la Comisión Nacional de Valores
24 de mayo
2022
24 mayo 2022
La empresa que preside Marcelo Mindlin obtuvo la puntuación más alta otorgada por la Comisión Nacional de Valores en base a la evaluación de su Código de Gobierno Societario.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía, el mayor generador privado de energía eléctrica, obtuvo la puntuación más alta otorgada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) respecto a la evaluación de las respuestas presentadas por la compañía en su reporte de Código de Gobierno Societario correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2021.

Los principios evaluados fueron:

  • La función del Directorio
  • La presidencia en el Directorio y la Secretaría Corporativa
  • Composición, nominación y sucesión del Directorio
  • Remuneración
  • Ambiente de Control
  • Ética, integridad y cumplimiento
  • Participación de los accionistas y partes interesadas

En todas las categorías, Pampa obtuvo la ponderación “Muy Buena”, que es la puntuación más alta y refiere a una respuesta satisfactoria sin sugerencias.

En este sentido, desde la compañía comunicaron que «este nuevo Código de Gobierno Societario contiene un componente educacional, cuyo objetivo es que las sociedades comprendan la lógica detrás de las recomendaciones y se genere una cultura sólida de buenas prácticas de gobierno corporativo en todas las compañías». Y sumaron que otro de los objetivos es «promover un Código comprometido, reflexivo y adaptable a las particularidades de cada empresa».

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS