Informe del Ministerio de Desarrollo Productivo
El sector petrolero es el que tiene el efecto multiplicador más grande en la generación de empleo directo e indirecto de toda la economía
4 de enero
2022
04 enero 2022
Por cada puesto directo nuevo, la industria de oil & gas generan 6,1 puestos de trabajo en toda la economía. En la Argentina hay más de 9.000 empresas que son proveedoras del sector petrolero y, en total, la cadena de valor de esta industria genera 65.000 empleos directos y otros 331.000 indirectos. Además, es el sector de mayor calificación ocupacional requerida.
Escuchar este artículo ahora

El sector petrolero es el que tiene el efecto multiplicador más grande en la generación de empleo directo e indirecto del país. Por cada empleo directo nuevo, la industria de oil & gas genera 6,1 puestos de trabajo en toda la economía. Además, es el sector de mayor calificación ocupacional requerida para los puestos laborales en el país, ya que por cada empleo directo se generan 1,5 puestos de trabajo de alta calificación. Los datos surgen del informe “La densidad de la estructura productiva y el empleo” elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Julián Hecker, director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, que depende de la cartera que dirige Matías Kulfas, indicó en un hilo de twitter que la producción de petróleo y gas “demanda empleos calificados y bien pagos. De acuerdo a un estudio del CEP XXI el sector es el de mayor empleo indirecto de toda la economía”.

Además, destacó que la actividad petrolera “demanda bienes y servicios de alta complejidad, desde servicios geológicos hasta la fabricación de productos metalmecánicos o químicos que pueden operar a 3.000 metros de profundidad o bajo el mar”.

El funcionario subrayó que en la Argentina hay más de 9.000 empresas que son proveedoras del sector petrolero y que, en total, la cadena de valor de esta industria genera 65.000 empleos directos y otros 331.000 indirectos. En total, 396.000 fuentes de empleo. Y remarcó que “muchos de los proveedores también exportan por alrededor de 500 millones de dólares al año”.

El sector petrolero

“Por cada puesto que se crea en el sector petrolero y sus refinados, se generan 6,1 puestos en toda la economía, de los cuales 5,1 (es decir el 83,6%) están explicados por los efectos indirectos”, señala el informe, que abarca datos comprendidos entre 2011 y 2019 según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) utilizada en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

A su vez, el informe del Ministerio de Desarrollo Productivo destaca que “entre los sectores de mayor multiplicación de puestos de trabajo se destacan el ligado a la actividad petrolera, con la generación de 1,5 puestos de trabajo de alta calificación por cada puesto directo”. Además, el sector extracción y refinación de petróleo genera 3,8 empleos semicalificados y 0,9 de baja calificación.

Ejemplos de proveedores

Julián Hecker mencionó también algunos “casos interesantes” de proveedores petroleros para destacar la cadena de valor de esta industria. Por ejemplo, señaló a la firma marplatense QM, que produce equipos de fractura y coiled tubing y que “con apoyo de nuestro Prodepro (Programa de Desarrollo de Proveedores), comenzó a fabricar tanques criogénicos para transportar GNL”. Además, destacó a Motomecánica (Provincia de Buenos Aires), que fabrica válvulas, cabezales y sistemas de control de fluidos y que “exporta sus productos a distintos mercados y emplea 250 personas” y “vende sistemas para explotación offshore”.

También se refirió al proveedor Tassaroli, de San Rafael (Mendoza), que “produce cañones de punzado. Emplea a 200 personas y exporta cerca de US$ 5 millones anuales a mercados como EE.UU., Brasil, Chile o Colombia. Recientemente se diversificó y actualmente brinda soluciones de ingeniería para proyectos de energía renovable”.

Por último, aludió a la empresa Wenlen de la localidad bonaerense de Bella Vista “que produce cabezales y válvulas y emplea a casi 400 personas. Tiene una acería propia y certifica sus productos en normas de alta exigencia, como son las normas API”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/29/2025
De acuerdo a un informe de la CEPH, el crecimiento de empleo en la producción de gas y petróleo impacta en particular en el no convencional neuquino, y lleva la actividad en general muy por encima del resto de las actividades. Más allá de la diferenciación por cuencas, este sector representa el 30% del empleo privado en provincias petroleras y sus salarios son un 286% más altos que el promedio nacional, con 71.678 trabajadores en 2024.
| 07/28/2025
Referentes de empresas de servicios disertarán el próximo martes 12 de agosto en una nueva edición del Supplier Day, el evento organizado por EconoJournal. La jornada será en el Salón Dorrego del Hípico Alemán a partir de las 8 AM. Se abordará cómo potenciar la cadena de valor con eficiencias e integración para escalar el desarrollo energético.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS