Edesur inauguró las obras de repotenciación del Aeropuerto Internacional de Ezeiza
24 de noviembre
2021
24 noviembre 2021
Escuchar este artículo ahora

Edesur finalizó las obras de repotenciación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza que consisten en dos nuevas ternas exclusivas en media tensión. Las obras incluyen seis kilómetros de nueva red. El objetivo de las obras que llevó adelante la distribuidora es acompañar el crecimiento y la demanda en el principal punto de ingreso al país. Los trabajos permitieron llevar la potencia del aeropuerto a 12.500 KW con nueva tecnología que permite operar a distancia desde el Centro de Control de Edesur, según informó la distribuidora.

La compañía tiene previsto otorgar la potencia en dos puntos de suministro: 8.200 KW desde el actual punto de suministro, modernizado en su totalidad; y 4.300 kW adicionales desde un nuevo centro, que cuenta también con equipos de telecontrol y conmutación automática.

“Con esta obra acompañamos la modernización de Ezeiza, punto neurálgico y puerta de entrada a la Argentina. El aeropuerto cuenta ahora con una red más confiable, automatizada y potente, capaz de responder a las exigencias más altas”, destacó Gianluca Palumbo, gerente general de Edesur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS