Exploración de uranio en la Argentina
Avances en la exploración del proyecto de uranio Amarillo Grande en la provincia de Río Negro
22 de octubre
2021
22 octubre 2021
La compañía Blue Sky informó que en lo que va del año perforó 50 de los 100 pozos que planea completar en esta etapa de exploración de Amarillo Grande, un proyecto de uranio ubicado en la provincia de Río Negro.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Blue Sky, una firma canadiense perteneciente al Grosso Group del empresario minero Joseph Grosso, continúa la exploración de uranio en la provincia de Río Negro, donde ya perforó casi 50 pozos de los 100 que tiene planeado. Se trata de la exploración inicial del proyecto Amarillo Grande, principalmente en las zonas conocidas como Ivana Norte e Ivana Central. La minera canadiense comenzó la etapa de exploración con perforaciones de algunos pozos en febrero de este año.

Blue Sky también informó ayer en un comunicado que recibió los permisos para completar la perforación en Ivana Central, que es el segundo tramo de un programa de perforación Amarillo Grande. Además de uranio, el proyecto cuenta con vanadio, un metal que se utiliza para la producción de acero. En total, la compañía lleva perforado en el proyecto de uranio Amarillo Grande casi 1.900 metros en 46 pozos completados, de los cuales 40 pertenecen a la zona Ivana Norte y 6 (que totalizan 286 metros) están en Ivana Central. Blue Sky informó que todavía resta perforar en esta última zona alrededor de 1.200 metros.

Recursos cerca de superficie

La característica principal del proyecto es que el recurso de uranio está alojado cerca de la superficie. El programa de exploración inicial “nos brindó información valiosa en Ivana Norte para orientar la perforación en el área. Los resultados preliminares de Ivana Central también son muy alentadores, y esperamos continuar el trabajo de exploración sistemática que avanza en un camino similar al que condujo al descubrimiento del depósito de Ivana diez kilómetros al sur», afirmó Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky. La estrategia de la compañía incluye explorar recursos en múltiples áreas y hacer avanzar el proyecto hacia el nivel de prefactibilidad.

El objetivo del programa de perforación “es completar cercas espaciadas de pozos de perforación sobre las áreas objetivo para proporcionar información debajo de la superficie para ayudar en la vectorización hacia la mineralización de uranio atrapada en múltiples depósitos”.

El Grosso Group opera desde 1993 en la Argentina Chile y Paraguay. En el país, además de la filial Blue Sky, también cuenta con las firmas Golden Arrow Resources y Argentina Lithium Energy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/06/2025
La diputada nacional de la Libertad Avanza, Lorena VIllaverde, destacó un proyecto del gobierno nacional para una nueva traza vial de 522 km. La presidenta de la comisión de Energía y Combustibles en Diputados cuestionó además el pedido del gobernador de Río Negro de transferir rutas nacionales a las provincias.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS