Aumento de la demanda en el período invernal
Por las bajas temperaturas, se registró un nuevo récord de consumo eléctrico en el área de Edenor
29 de junio
2021
29 junio 2021
La demanda de electricidad por parte de los habitantes de las áreas concesionadas a Edenor, la principal distribuidora de energía eléctrica de Argentina, adquirió una nueva cifra histórica de 5.596 MW por la ola de frío. Edesur, también obtuvo un récord de demanda de 3.909 MW pero no superó su máxima de 4.146 MW.
Escuchar este artículo ahora

Edenor, la mayor distribuidora de energía eléctrica del país, reportó el lunes a la noche un récord de demanda de potencia eléctrica. La empresa recientemente adquirida y ya efectivamente controlada por el consorcio que integran los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti comunicó la cifra de consumo en las redes sociales.

“Anoche a las 20:45 tuvimos un nuevo récord histórico de demanda con 5.596 MW, el máximo alcanzado por una distribuidora en Argentina. De esta manera superamos la marca anterior de 5313 MW registrada el 17 de junio de este año”, publicó la compañía en su cuenta oficial de Twitter.

Con temperaturas que oscilaron entre los 5 y los 9 grados centígrados según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el consumo de energía eléctrica trepó al récord de 5.596 megavatios (MW) por lo que superó el pico histórico de demanda de 5.260 MW que se produjo durante el verano, el 25 de enero de este año, teniendo en cuenta que la curva de demanda en función de la estacionalidad, tanto en invierno como en verano, está principalmente influenciada por los usuarios residenciales.

Edenor abastece a más de 3 millones de clientes en 20 municipios entre el noroeste del Gran Buenos Aires (Hurlingham, Morón, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Marcos Paz, Las Heras, Gral. Rodríguez, Moreno, San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Pilar, Escobar, Tigre y San Fernando) y la zona noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Vicente López, San Isidro, Gral. San Martín y Tres de Febrero).

Edesur

Por su parte, Edesur, la distribuidora del grupo Enel Argentina, alcanzó los 3.909 MW de demanda de potencia a las 12:35 del mismo lunes, tal como informó Cammesa, la compañía administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. La cifra récord anterior para el período invernal se produjo el 4 de julio de 2019 y fue de 3.898 MW, mientras que el tope máximo al que trepó el número de Edesur fue de 4.146 MW en verano, el 8 de febrero de 2018.

Edesur tiene cerca de 2,5 millones de clientes. Abarca la zona sur de CABA y 12 partidos de la Provincia de Buenos Aires (Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela, Quilmes y Berazategui).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS