Por Claudio Goldman, Líder de las Industrias de Energía, Recursos Naturales, Petróleo y Gas para Sudamérica Hispana de Accenture
El talento en el corazón de la transformación digital
30 de marzo
2021
30 marzo 2021
El talento es uno de los valores fundamentales para Compañía Mega, una empresa argentina líder en la industria del gas y la petroquímica. Por eso, en su camino hacia la transformación digital y a convertirse en una empresa inteligente, la organización necesitaba optimizar todos sus procesos de recursos humanos. La decisión fue implementar SAP SuccessFactors®, una plataforma unificada en la nube que le permite abarcar todas las actividades del área.
Escuchar este artículo ahora

La implementación, que abarcó los proceso de Administración de Personal, Desempeño, Compensaciones, Sucesiones, Desarrollo y Aprendizaje, se realizó en varias etapas con un equipo mixto de profesionales de Accenture Argentina y México. Como parte de este proyecto, Compañía Mega necesitaba estructurar un LMS (learning management system, sistema de gestión de aprendizaje) que no solo permitiera a sus colaboradores tomar cursos online, sino también que habilitara al equipo de talento para obtener reportes de seguimiento del desarrollo de los recursos humanos y armar planes de capacitación de acuerdo a diferentes criterios, como las áreas específicas o los niveles de carrera. Pero quedaba un desafío por delante: la organización no contaba con un volumen significativo de cursos propios. En este caso, se decidió apelar a una solución innovadora en el país: por primera vez en la Argentina se integró SAP SuccessFactors® Learning con la base de capacitaciones disponible en la plataforma de aprendizaje LinkedIn Learning. Un orgullo para todo el equipo de trabajo.

A pesar de las restricciones impuestas por el escenario de COVID-19, se avanzó positivamente a lo largo de todo el proyecto con el equipo integrado de Compañía MEGA y Accenture soportado por tecnologías que facilitan el trabajo remoto. Esta sinergia y colaboración conjunta, como un solo equipo, sólo podía llevar al éxito.

Los beneficios otorgados por SAP SuccessFactors® a Compañía Mega son notables y van desde una eficiencia operativa en el área de RRHH hasta una autonomía creciente respecto del soporte requerido para las operaciones, gracias a las soluciones de autoservicio que agilizan las decisiones, eliminan los intermediarios y mejoran la experiencia general de los colaboradores. Por otra parte, se descentralizaron las tareas y el trabajo manual se redujo, eliminándose los errores asociados y acelerando los procesos. Por otra parte, todos los colaboradores cuentan con una amplia gama de oferta de capacitaciones online y el equipo de capital humano dispone de información integrada online que le permite realizar el seguimiento necesario para potenciar el talento.

En tiempos de incertidumbre, mejorar la experiencia del empleado, acompañarlo durante todo su journey dentro de la organización y apuntalar su conocimiento y su plan de desarrollo son los valores diferenciales que permiten a las empresas destacarse y crecer. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 01/29/2025
Andrés Scarone, vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, fue designado presidente del directorio de Metrogas en reemplazo de Tomás Córdoba, que a partir de febrero asumirá como CEO de Compañía MEGA SA, una de las subsidiarias de YPF en los negocios de midstream y petroquímica. Sebastián Mazzucchelli, quien se desempeña como director Comercial, asumirá provisionalmente las funciones de la dirección general de Metrogas y sería quien lleve adelante el proceso formal de venta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS