Cifras de Cecha
Pese a la mejora de junio, la venta de naftas sigue 41,3% por debajo de febrero
24 de julio
2020
24 julio 2020
En junio la facturación global por ventas de nafta y gasoil fue 25.264 millones de pesos menor a la de febrero. El mayor impacto se registra en la nafta premium que permanece un 47% por debajo de febrero en volumen.
Escuchar este artículo ahora

Las ventas de combustible se recuperaron en junio un 36,2 por ciento con respecto a abril, pero permanecen todavía un 28,3 por ciento abajo con respecto a febrero, según informó este viernes la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha). A raíz de ello, la facturación en junio fue 25.264 millones de pesos menor a la registrada en febrero.  

  • Nafta y gasoil

En el caso de las naftas, la recuperación con respecto a abril, cuando se efectivizó la cuarentena más estricta, fue del 80,1%, pero si se compara con febrero los volúmenes despachados permanecen un 41,3% abajo.

El mayor impacto se produjo en el segmento de nafta Premium que en abril había llegado a caer un 72,8% con respecto a febrero y en junio permanece un 47% por debajo del mes previo a la pandemia.

En el gasoil el impacto fue menor. En abril la caída llegó al 47,2% en volúmenes y desde entonces se recuperó un 36,2%, aunque todavía permanece un 15,8% por debajo de los despachos de febrero.

  • Jurisdicciones

Cuando se observa la evolución por jurisdicción, el mayor impacto continúa registrándose en la Ciudad de Buenos Aires. En abril los despachos de naftas y gasoil habían llegado a caer un 73,8%, con un 79,3% en naftas y 59% en gasoil. Desde entonces, se ha venido recuperando pero permanece un 50,2% por debajo de los valores de febrero, con un retroceso del 56,1% en naftas y 33,9% en gasoil.

En la provincia de Buenos Aires, los despachos permanecen en junio un 32,4% debajo, en Córdoba un 15,8, en Santa Fe un 21% y en Mendoza un 25,2%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS