Será ad honorem
Anibal Ibarra confirmó que asesorará al Enargas en la revisión de las tarifas
28 de mayo
2020
28 mayo 2020
Voceros del ex jefe de gobierno porteño afirman que brindará servicios sobre hechos que podrían configurar delitos penales o que hayan sido inconstitucionales.
Escuchar este artículo ahora

En una resolución que lleva la firma de su interventor, Federico Bernal, el Enargas contrató al ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra “para prestar servicios de asesoramiento de forma externa”. El contrato tiene vigencia desde el primer día de este mes y tiene como fecha de finalización del 31 de diciembre de 2020. Ibarra ya figura como asesor del Banco Central desde enero de este año, cuando fue nombrado por su actual titular, Miguel Pesce.

Voceros del ex mandatario porteño afirmaron a EconoJournal que Ibarra brindará servicios ad honorem en auditorías que lleve adelante el Enargas, “sobre hechos que podrían configurar delitos penales o que hayan sido inconstitucionales”.  

En la misma resolución, se definió la designación también como asesor  al abogado Roberto Boico, uno de los defensores de Cristina Fernández en el juicio por el Memorándum con Irán.

Ambas designaciones se dan en el marco de las negociaciones que dos semanas atrás inició el Enargas con las petroleras nucleadas en la Cámara de Exploración y Explotación de Hidrocarburos para discutir el pase a tarifas del precio del gas. Una iniciativa que sorprendió en su momento a las operadoras, ya que de acuerdo a lo que establece la ley 24.076, el accionar del organismo aparece acotado para emprender acciones de ese tipo.               

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/01/2025
Una decisión de enorme trascendencia política que les garantiza la continuidad al frente de un negocio regulado de carácter monopólico a grandes grupos empresarios hasta 2047 no ameritó ni siquiera una declaración crítica para que conste en actas por parte de ONG, asociaciones vecinales, movimientos sociales, defensorías del pueblo, sindicatos, cooperativas, universidades y/o centros de investigación. Tampoco dijeron presente ni legisladores ni representantes de gobiernos provinciales y municipales.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS