Disposición del ENRE
Autorizan la lectura de los medidores de los grandes usuarios de electricidad
6 de mayo
2020
06 mayo 2020
El ENRE autorizó a las distribuidoras eléctricas del AMBA a realizar la lectura de los medidores de los medianos y grandes consumidores. Para los usuarios residenciales las facturas serán confeccionadas según el menor consumo de los últimos tres años.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a que el personal de las empresas distribuidoras Edenor y Edesur realicen la lectura de los medidores de los medianos y grandes usuarios. Mientras que para los usuarios residenciales (categoría T1), las compañías deberán confeccionar las facturas teniendo en cuenta el menor consumo eléctrico en el mismo período de los últimos tres años.

La medida la informó Federico Basualdo, titular del ENRE, mediante una carta enviada a las distribuidoras del AMBA. Así, la lectura de los medidores de las categorías T2 y T3 (medianos consumidores y empresas) por parte del personal de las compañías pasó a ser una actividad “esencial exceptuada” por el decreto que declaró el aislamiento preventivo por la pandemia del Covid-19.

En la carta, a la que accedió Econojournal, el ente regulador autorizó a que se realice “la lectura de los medidores de los usuarios T2 y T3 y se instruye a comenzar inmediatamente esa actividad” para que “la facturación se ajuste al consumo real de los usuarios”.

Además, el ENRE indicó que “estos usuarios podrán impugnar la liquidación del servicio público realizada, pudiendo optar por abonar sólo el cargo fijo y la potencia contratada, en concepto de pago a cuenta, y solicitar la refacturación del período cuestionado, siempre y cuando declaren las diferencias entre el estimado por la concesionaria y el consumo real de energía y potencia adquirida del período correspondiente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS