El ENRE modificó la fórmula para medir el consumo de usuarios residenciales
6 de mayo
2020
06 mayo 2020
La medida tiene como objetivo brindar certeza ante los problemas generados por errores de facturación de Edenor y Edesur.
Escuchar este artículo ahora

Mediante la resolución ENRE Nº 27/2020, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad instruyó a EDENOR S.A. y EDESUR S.A a que realicen la estimación del consumo de usuarios y usuarias residenciales utilizando el menor registro de consumo correspondiente al mismo periodo de estimación de los últimos tres años (2017, 2018 y 2019). La misma tendrá vigencia hasta que se normalicen las tareas de lectura de medidores.

Facturación del servicio eléctrico: instrucciones y disposiciones del ENRE

Asimismo, el ENRE instruyó a las distribuidoras a reforzar los canales de atención a los usuarios y usuarias.

Atento a la actual situación de emergencia producto de la pandemia generada por el COVID-19 (coronavirus), el Ente Nacional Regulador de la Electricidad adoptó una serie de medidas para garantizar los derechos de los usuarios y usuarias del servicio público de distribución de energía eléctrica.

En primer término, se instruyó a las empresas concesionarias a que refuercen los canales de atención y comunicación para que los usuarios y usuarias puedan impugnar sus facturas en los casos donde se detecte un desvío entre el consumo real y el estimado por la distribuidora, declarando el valor consumido.

A su vez, se dispuso que las eventuales diferencias que surjan entre las lecturas reales y lo que se haya facturado a los usuarios y usuarias, serán evaluadas oportunamente y se establecerán los procedimientos para su tratamiento, ponderando los derechos y posibilidades de los usuarios y usuarias.

El ENRE está encargado, entre otras funciones, de controlar a las empresas prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica EDENOR S.A. y EDESUR S.A. y, en este contexto de emergencia sanitaria, estamos trabajando aún más para reforzar la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio.

Asimismo, la medida prevé que en caso de presentarse diferencias entre dicha estimación y el consumo real, las mismas serán evaluadas oportunamente ponderando las circunstancias particulares de los usuarios y las usuarias y velando por sus derechos.

El ENRE continúa trabajando en la regulación y control del servicio de distribución eléctrica en función de su compromiso con la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio.

0 Responses

  1. Edesur me puso el consumo estimado de 980 kw cuando en realidad habia consumido 240 kwt. Hice el reclamo pero igual me debitaron la factura liquidada! Reclamo 0100-25868254

  2. es el aegundo mes que te go el medidor y me vino 321 la primer boleta y hoy me llego la segunda co 18.200 una locura a quien le reclamo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
| 05/09/2025
El gobierno autorizó a fines de abril una recomposición de los márgenes de distribución que perciben las distribuidoras prorrateada en 30 cuotas, pero ese incremento es en términos reales, por sobre la inflación. Al mismo tiempo, a partir de junio se va a aplicar una indexación mensual que tome en cuenta la evolución del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Mayoristas. ENRE ya definió como van a ponderarse esas variables, mientras que Enargas sugirió un criterio, pero elevó el caso a la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS