˖   
Acompañamiento a comunidades
COVID-19: Pan American Silver entregó kits sanitarios en Chubut
4 de mayo
2020
04 mayo 2020
La empresa entregó insumos a hospitales y puestos sanitarios en Chubut y lleva adelante acciones en Santa Cruz. El plan incluye a Perú, Bolivia, México, Guatemala y Canadá.
Escuchar este artículo ahora

Con la entrega de kits sanitarios básicos en hospitales y puestos sanitarios de la Meseta del Chubut, Pan American Silver Argentina sumó a la provincia a su plan global implementado ante la emergencia sanitaria del Covid 19. La empresa, además, ha llevado adelante la acción en Santa Cruz.

Las entregas de insumos en Chubut son realizadas por personal local de Pan American Silver Argentina con todos los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social correspondientes. Incluyen a los hospitales rurales de Gastre, Gan Gan y Telsen, y a los puestos sanitarios de Paso del Sapo, Blancuntre y Lagunita Salada.

Consisten en un total de 360 mamelucos descartables, 180 mascarilla descartables R95 3M, 2.000 barbijos sanitarios no quirúrgicos, 40 cajas de guantes de látex por 100 unidades cada una, 400 camisolines impermeables TYBEK, alcohol en gel, termómetros digitales y alcohol al 70%; a distribuir para el uso del personal de cada uno de los hospitales y puestos sanitarios.

“Estas entregas se hacen luego de charlas previas que mantenemos con cada presidente comunal y con las autoridades sanitarias de los hospitales locales”, dijo al respecto Gabriela Maceira, gerente de Sostenibilidad Social de Pan American Silver Argentina.

Iniciativa

Maceira explicó que una acción similar se llevó adelante en Santa Cruz y que forma parte de una iniciativa global de la casa matriz “de apoyo a las comunidades en zona de influencia”.

Precisó que se ha hecho lo propio en otros países en los que tiene operaciones Pan American Silver, como Perú, Bolivia, México y Guatemala, además de Canadá, donde se encuentra la casa matriz.

“Tenemos contactos semanales con los principales directivos de Sostenibilidad Social de casa matriz para evaluar las necesidades que tienen cada uno de los lugares y los aportes que podemos hacer para combatir la pandemia”, agregó Maceira.

“La casa matriz tiene la política de acompañar a las comunidades de cada una de las áreas en las que tenemos oficinas y operaciones, y cada país adapta la iniciativa de acuerdo a las necesidades y metodologías particulares”, agregó.

Destacó que, al igual que en Chubut, en cada uno de los lugares del mundo en los que se realiza el acompañamiento, los kits se entregan con todas las medidas de seguridad, distanciamiento social y utilización de alcohol en gel, y los protocolos propios establecidos por las autoridades de cada zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/16/2025
En la búsqueda de una mayor competitividad de los campos maduros, petroleras están promoviendo la reducción del número de trabajadores de las empresas de servicios mediante el ofrecimiento de retiros voluntarios informales, sin participación de las contratistas, y con el aval del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Las contratistas se ven perjudicadas porque vienen registrando la desvinculación de personal capacitado que no es posible reemplazar en el corto plazo y que afecta la prestación eficiente de sus operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS