Boletín Oficial
Designan oficialmente a Sergio Lanziani al frente de la Secretaría de Energía
6 de enero
2020
06 enero 2020
El gobierno oficializó Lanziani en la cartera energética y también a Alberto Hensel al frente de la Secretaría de Minería.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional designó oficialmente a Sergio Lanziani como secretario de Energía de la Nación, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Matías Kulfas. Lo hizo mediante el decreto 8/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Lanziani es ingeniero nuclear y antes de ocupar la cartera energética nacional estaba al frente del Ministerio de Energía de la provincia Misiones.

El decreto señala: “Dáse por designado a partir del 20 de diciembre de 2019, en el cargo de Secretario de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, al Ingeniero nuclear Sergio Enzo Lanziani”.

Quienes acompañarán a Lanziani serán Federico Martelli como jefe de Gabinete de la Secretaría de Energía y los subsecretarios Juan José Carbajales (Hidrocarburos), Gustavo Arrúa (Energía Eléctrica), Juan Pablo Ordoñez (Planeamiento Energético) y Maximiliano Galli (Coordinación Administrativa).

También oficializaron al sanjuanino Alberto Hensel al frente de la Secretaría de Minería de la Nación, que depende del ministerio de Kulfas. Al mismo tiempo confirmaron que Sylvia Gimbernat será la responsable de la Subsecretaría de Política Minera.

0 Responses

  1. hola compañero reunirte con edenor que pego.. un tarifazo en la zona oeste con consumos incomparables yo tengo mi puesto de diario cerrado moron y por in impuestos sin consumos pago 800 pesos …un afano ,,y en mi casa pagaba 2000 pesos. diciembre- ahora pago 5000 pesos……………….estoy sin trabajo es una locura…el abuso …echo..por viveza por no tener ministro….suerte compañero…sergio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/08/2025
La Secretaría de Energía presentó las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio que quieran contar con la modalidad de autodespacho. Una de las medidas de seguridad más importantes es la obligación de la instalación del sistema “break away”, que permite cortar una manguera ante el olvido de un cliente de retirarla del tanque.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 12/15/2024
Fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que por pedido del asesor presidencial Santiago Caputo, la Secretaría de Energía decidió diferir la creación de un cargo fijo para financiar la obra de transporte eléctrico AMBA I, que es clave para inyectar más energía renovable al sistema de alta tensión. En las próximas semanas, el Ministerio de Economía y la Jefatura explorarán nuevas soluciones para intentar destrabar el proyecto, que demandará una inversión de unos US$ 1000 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS