Aggreko apuesta a las baterías y a ofrecer soluciones de generación híbridas integrando varias fuentes
23 de julio
2019
23 julio 2019
Los cambios en el sistema energético dan paso a soluciones innovadoras, como son las baterías de Aggreko, que permiten integrar distintas fuentes de energía, tanto renovables como convencionales.
Escuchar este artículo ahora

Aggreko, líder mundial en soluciones de energía modular y móvil, y servicios energéticos, brinda nuevas baterías que permiten integrar varios tipos de soluciones de generación de energía (tanto renovables como convencionales), con el objetivo de proveer alternativas más competitivas y limpias a sus clientes.

Aggreko otorga nuevas oportunidades a sus clientes para alcanzar el mejor equilibrio entre energía limpia, barata y confiable. Así, en cualquier lugar del mundo, se pueden obtener los mejores resultados gracias a la integración de las soluciones de Aggreko: la flota de motores de térmicos altamente eficientes; el Y.Cube, una batería de 1MW puesta en contenedores de 20 pies, y el sistema inteligente de gestión de energía YQ.

La integración de soluciones es uno de los caminos para lograr mayor eficiencia. Por ejemplo, la mina de oro Gold Fields Granny Smith en Australia Occidental está programada para instalar una de las microgrids de energía renovable más grandes del mundo, que se alimentará por una combinación de generadores a gas y paneles solares, con el apoyo del nuevo sistema de batería modular y móvil Y.Cube. El uso del almacenamiento en las baterías permite utilizar más energía solar y hacer funcionar los motores, que pueden operar tanto con diésel como con gas, de forma más económica.

“Los cambios en el sector energético con la llegada de las energías renovables y nuevas tecnologías abre las puertas hacia desafíos que no se habían planteado hasta el momento”, explica Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina. Y agrega: “La transición energética está aún en proceso. Continúan surgiendo desarrollos innovadores y todavía no se conoce el final ni cuándo se alcanzará”.

En los últimos 10 años el precio de los packs de baterías descendió considerablemente. De casi U$S1.200 en 2010 a menos de U$S 200 en 2018 (según datos de BloombergNEF), lo que hace que hoy sean mucho más económicas y se adapten mejor a las necesidades del cliente. En muchos lugares sin acceso a red o a energía confiable, la combinación correcta degeneración térmica, baterías y energía solar garantiza una fuente de energía segura a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
| 07/16/2025
Según expertos, la iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales. Ante este scenario, Aggreko se ha fijado como meta acompañar estas iniciativas para impulsar el crecimiento y asegurar el abastecimiento de energía de forma eficiente.
| 07/15/2025
La licitación AlmaGBA contempla la adjudicación de 500 MW de unidades de almacenamiento para reforzar los nodos críticos del sistema de Edenor y Edesur. El próximo 19 de agosto se conocerán las ofertas económicas y el 5 de septiembre se firmarán los contratos. En el área de Edenor se ofertaron 17 proyectos por 900 MW, un 67% del total, mientras que en la jurisdicción de Edesur fueron 10 proyectos por 447 MW (33%)
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS